Política

Desfalcos: los matanceros…

A casi un año de la “revelación” del portal XpectroFm sobre la presunta investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Santiago Nieto contra Ignacio Mier Velazco por presunto “lavado” de dinero y evasión fiscal por 400 mdp.

La supuesta indagatoria de la UIF de acuerdo a la denuncia con fecha del 7 de julio de 2021, con número de oficio 110/231/2021, palidece frente al “hoyo” financiero de 3 mil 200 mdp por devolución al SAT y la operación fraudulenta de 600 mdp en el banco Accendo, en quiebra.

El 16 de mayo del 2022, el entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta confirmó que desde hace un año tenía conocimiento de la investigación de la UIF contra del coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, por lavado de dinero, operaciones con recursos de procedencia ilícita y evasión fiscal.

Confirmó entonces la presunta existencia de la indagatoria contra el diputado federal y sus socios Arturo Rueda, el ex auditor del estado Francisco Romero Serrano y el contador Florentino Daniel Ramos.

Vinieron después las acciones de la justicia local y fueron aprehendidos y remitidos a prisión Arturo Rueda y el ex auditor superior Francisco Romero Serrano, por otros delitos, ninguno relacionado con la presunta indagatoria de la UIF.

A Romero Serrano lo detuvieron por un litigio familiar por presunta violencia de género y maltratado a un hijo menor de edad; a Rueda lo encarcelaron por la acusación del diputado Jorge Estefan Chidiac por presunto delito de extorsión.

Ignacio Mier había calificó en esa ocasión como un “circo” lo publicado por el portal XpectroFm y atribuyó la autoría de la publicación a “los tres cochinitos” al poner en duda las acusaciones, lo que después confirmpo Pablo Gómez Álvarez, el nuevo titular de la UIF.

A la vuelta de un año de estos hechos y acusaciones, ahora surgen señalamientos que deberán explicar los responsables del descalabro de 2 mil 600 mdp, así como de los 600 mdp depositados en un banco en quiebra, causante de un descalabro a las finanzas públicas.

La secretaria de Planeación y Finanzas del estado deberá explicar al Congreso local por qué les ocultó el depósito, en qué se destinan los productos financieros y cuántos años pasarán para recuperar el dinero de los poblanos.

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.