Puebla figura entre los cinco estados que al arranque del 2023 registra la mayor cantidad de tomas clandestinas para el robo de hidrocarburos a Pemex, contabilizó 97 en enero de este año.
La entidad poblana se mantiene entre los lugares donde las bandas de huachicoleros siguen pinchando ductos de Petróleos Mexicanos para sustraer ilegalmente gas LP y gasolinas, pese al anuncio oficial de haberlos erradicado.
Puebla aparece en quinto sitio entre los estados donde más existen tomas clandestinas, por debajo de entidades como Hidalgo, que registrar 401; seguida de Veracruz, con 223; Jalisco, 144 y el Estado de México, con 137.
Para este 2023, las cifras de Pemex indican que se han reportado mil 340 tomas clandestinas que se han ubicado en 142 municipios de 18 entidades, de acuerdo a reportes oficiales de la empresa paraestatal.
Esta cifra coloca a enero pasado, comparado con el mismo mes de 2022, como el de mayor número de tomas ilegales desde el 2019.
Las pérdidas financieras reportadas por Pemex por el robo de combustible en el 2022 se incrementaron en 159.7%, si se compara las cifras dadas a conocer en el 2021, de acuerdo a los últimos reportes oficiales publicados. De acuerdo con los resultados al cuarto trimestre del año pasado, la petrolera registró una merma de 18 mil 700 millones de pesos por el huachicol; mientras que, para el 2021, fueron 7 mil 200 millones.
El 2022 rompió la tendencia a la baja que se había registrado en los últimos años.
Los estados que encabezaron en número de tomas clandestinas para el año pasado fueron Hidalgo, con 5 mil 790; Estado de México, 2 mil 227; Puebla mil 31; Tamaulipas, 757 y Veracruz 753.
El grave problema del huachicoleo no se ha erradicado en este sexenio, y en territorio poblano siguen operando bandas de la delincuencia tanto en zona centro de la entidad, en la Sierra Norte y en el llamado “triángulo rojo”.
La ubicación de las tomas clandestinas explica muy bien la falta de coordinación en acciones con la federación para abatir este delito que mantiene a la entidad en los primeros lugares desde hace un par de décadas, de acuerdo a cifras de Pemex.
Pablo Ruiz