Política

Chignahuapan: medición de resultados

Lorenzo Rivera Nava, el alcalde de Chignahuapan, pinta su raya de Morena, descarta la posibilidad de un PRIMor y menos que lo liguen con el líder de la bancada morenista Ignacio Mier Velazco.

En el panorama político, reitera que su objetivo es lograr buenos resultados en el gobierno municipal y en su momento podrá barajar alternativas como reelegirse o incursionar en la competencia estatal o federal de 2024.Reconoce que hay que “amarrar navajas” para obstaculizar el trabajo institucional y político con el gobernador Miguel Barbosa.

El edil cierra con el mandatario estatal para avanzar en obras de infraestructura en Chignahuapan, como lo han hecho en el primer año de gobierno.

A un año al frente de la alcaldía, reconoce la coordinación con el gobierno estatal y el federal a través de la Guardia Nacional para abatir los delitos de alto impacto.

Pero ha ido más allá y en el terreno de la prevención del delito se puso como prioridad ordenar el tiradero que le dejó el ex alcalde, en materia de seguridad pública.

Con equipamiento, capacitación de policías, la instalación del C4 con 250 cámaras, la apertura de la primera estación de Bomberos y fortalecer Protección Civil, atiende la demanda de seguridad.

Rivera ha logrado generar sinergias con otros Poderes del Estado, como lo es el Poder Judicial, para el funcionamiento de los juicios de oralidad.

Lorenzo Rivera ha consolidado el gobierno digital y hoy cuenta con una de las ventanillas más ágiles para apertura de negocios, lo que ha permitido la llegada de franquicias refresqueras y farmacéuticas.

Pero también apoya a los negocios pequeños y medianos con el Fondo Municipal Tasa de Interés, para emprendedores y unidades económicas ya existentes. 

Empero, el principal esfuerzo lo ha centrado en el sector turismo como principal detonador de la recuperación económica golpeada por la pandemia; la oferta turística atravesó fronteras al participar en eventos en Barcelona y Madrid, como Pueblo Mágico.

Los desarrolladores inmobiliarios han vuelto la mirada a este municipio donde aterrizan proyectos hoteleros, hostales y cabañas, éstas últimas aprovechando los recursos forestales.

Para consolidar las 19 mil hectáreas forestales, junto con dependencias federales del ramo han sembrado 100 hectáreas más para árboles de Navidad.

“Resultados y tener canicas” para el futuro inmediato es la meta de Lorenzo Nava como alcalde.

pablo.ruiz@milenio.com


Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.