Política

8M: marea violeta levantó la voz

El fracaso de las políticas públicas de protección a las mujeres, así como las omisiones en la procuración e impartición de justicia, quedaron de manifiesto en la marcha violeta del 8M.

La violencia contra las mujeres, con sus peores expresiones como el feminicidio y las desapariciones, fueron las principales denuncias en pancartas, en el coro de consignas y en los discursos durante la llamada marea violeta.

Cientos de miles de mujeres participaron en Puebla, en CdMx y en los estados en las marchas de protesta y repudio contra la violencia de género que se ha agudizado en los últimos diez años.

En la víspera de las marchas y durante ellas abundaron las cifras de los casos de feminicidios, las extorsiones, las violaciones sexuales, la violencia familiar, el acoso físico y cibernético, los ataques con ácido, la violencia machista de las parejas, y un sinfín de delitos cometidos contra ellas. En el Día Internacional de la Mujer se reivindicaron los  derechos elementales de las mujeres.

En este contexto de violencia de género son condenables por deleznables los ataques contra la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández. Días previos al 8M se desató una campaña violenta contra la Ministra Piña; en las redes sociales circuló una fotografía de ella con una bala, como un mensaje para acallarla.

Pero fue ayer, en plenos eventos del 8M cuando una mujer, portando un arma de alto poder hechiza, se apostó en el acceso principal de la sede de la Corte para insultar a Piña Hernández. Una mujer contra otra mujer, en un acto cobarde y reprobable.

Otro acto cobarde ocurrió en Puebla, denunciada por la vocera del Colectivo la Voz de los Desaparecidos, María Luisa Núñez Baroja. Reprobó la malversación de 3 millones de pesos de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, cometida por  María del Carmen Carabarín Trujillo.

Además de las limitaciones de la Ley Estatal de Búsqueda, y la falta de apoyo a las madres buscadoras, la Comisión Estatal de Búsqueda tiene observaciones por la ASF porque no justifica el gasto de 3 mdp, dinero que debió utilizarse para encontrar a poblanos.

Pablo Ruiz
Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.