Política

Vapeo: ¿es útil?

  • Vademecum
  • Vapeo: ¿es útil?
  • Óscar Hernández G.

El inventor del expulsador de gas por la boca o nariz, lo hizo como una forma de entretenimiento; durante muchos años, el instrumento estuvo en el olvido, hasta que los chinos optaron por añadir nicotina al contenedor y emplearlo como un sustituto del cigarro. 

Los dispositivos están hechos con baterías y contienen un derivado de alcohol y glicerina, además de la nicotina. 

Estos cigarros electrónicos no causan daño a las personas que respiran el humo de forma pasiva, pero lo principal radica en que al dejar el cigarrillo convencional se deja de respirar todas las sustancias químicas venenosas que contiene el cigarro convencional asociadas a enfisema, cáncer pulmonar e infartos; todos ellos considerados como la principal causa evitable de muerte en el mundo, asociada al cigarro.

En Europa se incluyó en los programas de reducción de riesgo contra el tabaco. Y países como Inglaterra y Suecia anunciaron que la mayoría de los pacientes que dejaron de fumar habían empleado el cigarrillo electrónico como apoyo. 

El principio básico era eliminar la adicción a la nicotina de manera gradual, al ir disminuyendo la cantidad de nicotina en el cigarro electrónico, además de la terapia cognitivo conductual.

Hasta ahí, las cosas parecían ir bien, hasta que aparecieron un sin fin de vapeadores adulterados, sin reglamentación sanitaria, con etiquetas engañosas que no garantizaban el contenido del cigarro electrónico; peor aún, algunos fumadores le agregaban de manera casera otras sustancias como marihuana. 

No tardaron en aparecer las complicaciones como crisis de asma, bronquitis y reportes de casos por neumonía química, sobre todo en los Estados Unidos. 

Así las cosas, los cigarros electrónicos ya no son recomendados por la mayoría de los organismos sanitarios en el mundo; por lo menos hasta que sean evaluados sus efectos a largo plazo, y pueda garantizarse seguridad en su uso y contenido. 

Hasta la fecha esta regulación permanece ausente.


sinrez@yahoo.com.mx


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.