En los hospitales es, hoy en día, el lugar donde suceden la mayoría de las muertes; es la terapia intensiva donde el hilo de la vida es cortado de manera fulminante e irreversible.
Según la mitología griega, el hilo de la vida simboliza a las tres Moiras – Cloto, Láquesis y Átropos- son tres hermanas hilanderas y tejedoras del destino de cada vida humana; son tres, pero en realidad representan a una sola deidad.
Ellas son las responsables de la incertidumbre de nuestros días y de toda nuestra existencia.
El hilo sale de Cloto cuando nacemos y es trazado por Láquesis en el trascurso de nuestra vida; pero la que da el corte final con sus implacables tijeras a la hora de nuestra muerte es Átropos.
He visto como las Moiras, sin piedad, han usado sus afiladas tijeras; primero tejen los hilos de nuestras vidas, combinándolos unos con otros, trenzándolos, mezclándolos y juntándolos para después separarlos definitivamente; sus entramados son los momentos más felices de nuestra vida; pero también los más tristes y miserables.
En ocasiones, dentro del hospital, los médicos logran mantener firme ese hilo vital; un sin fin de veces en la Terapia Intensiva pudimos mantener la continuidad del tejido con todo su entramado.
Pero bien sabemos que cuando la hermana Átropos use sin misericordia sus tijeras, dejaremos de existir irremediablemente.
En cualquier lugar, en cualquier hospital y en cualquier Terapia Intensiva.
sinrez@yahoo.com.mx