Nadie jamás hubiera pensado que la secuela de una cinta de los Trolls iba a generar una de las batallas más grandes en la industria del entretenimiento: los estudios Universal contra los exhibidores. Ante el cierre de los cines en Estados Unidos y muchos países en el mundo y tras una millonaria inversión en publicidad, Universal decidió lanzar directamente a la venta digital la cinta Trolls: World Tour. En ese momento los exhibidores no hicieron mucho ruido, dadas las circunstancias, pero terminaron enloqueciendo cuando el estudio dio a conocer que la cinta recaudó arriba de los 100 millones de dólares en sus primeras tres semanas.
La gota que derramó el vaso fueron las declaraciones del CEO de NBCUniversal, Jeff Shell, quien sugirió que tras este éxito, lanzarían algunas de sus cintas en los cines y en simultáneo a la venta digital. Aquello desató la ira de exhibidores como AMC, la cadena de cines más importante en Estados Unidos, que a través de un comunicado dijo que ya no exhibirá películas de Universal. La dirección de otras cadenas como Cineworld también atacaron la postura de Universal.
Es decir, los señores de AMC están afirmando que no proyectarán en sus salas la próxima cinta de Minions o de Rápidos y furiosos y que por ende no venderán una cantidad ridícula de palomitas y costosos combos de alimentos con las amarillas caras de los héroes infantiles. Si Universal decide lanzar ese título en digital, la gente en el mundo lo va a comprar, al precio que al estudio se le antoje. Variety reporta que los estudios se quedan con el 80% de las ganancias de las ventas digitales, a diferencia del 50% que ganan en la venta tradicional de boletos. Evidentemente esto no va a pasar, AMC tendrá que tragarse su orgullo y negociar con Universal para que esos títulos se proyecten en las salas de cine, pero todo esto ya es un antecedente para que cintas de otra naturaleza, por ejemplo cine de autor y dramas LGBT+, tengan otro tipo de difusión a nivel mundial.
Esta es, sin duda, la nota de entretenimiento de más impacto en lo que va de esta pandemia.