Hollywood, la nueva serie de Netflix es una muestra del actual poder de algunos personajes LGBT+ en la industria del entretenimiento, comandados por Ryan Murphy. La influencia de Murphy es tal, que tiene el poder de crear contenidos LGBT+ en la televisión tradicional (Pose, la serie con el elenco trans más numeroso en la historia) y en la televisión por streaming.
El creador de otros éxitos como Glee y American Crime Story ha cumplido su promesa y ha realizado shows donde la diversidad impera frente y detrás de la pantalla. En esta serie en particular, están él, la directora, escritora, productora trans Janet Mock y Jim Parsons como productores, ademas de aliados como Darren Criss. Ellos están contando nuestras historias, las de los hombres gays, las lesbianas, las personas trans y lo hacen como les da la gana. Ahora se dan el lujo de tomar la historia de Hollywood y cambiarla, plantear la posibilidad de qué hubiera pasado si el odio, el racismo y el machismo no hubieran imperado en la industria del cine ¿Qué tipo de sociedad seríamos ahora? Porque sí, el cine y el arte cambian mentalidades.
Hollywood tiene cientos de lecturas y son tan fascinantes como todos los nombres reales que forman parte de esta miniserie de siete episodios. En lo particular, la que más me conmovió es la de Rock Hudson, un actor que es referencia respecto al daño emocional que puede hacer en una persona permanecer “en el clóset”. Víctima de una sociedad homofóbica, Hudson tuvo que vivir su vida aparentando ser alguien que no era y posteriormente se convirtió en una de las personas que llevó el termino VIH por primera vez a los oídos de millones. Aquí Rock tiene otra historia, un desenlace por demás emotivo, ejecutado por un montón de talento queer que está contando historias LGBT+ y que lo seguirá haciendo porque siempre hemos estado ahí, porque somos muchos y porque ya se han contado demasiadas anécdotas de hombres y mujeres cisgénero, blancos y heterosexuales.
Es muy emocionante vivir en tiempos donde todos los factores se combinen para ver un producto como Hollywood. Es más emocionante aún pensar en las series y películas que vienen sobre las personas trans, los bisexuales, los asexuales y las personas queer. Son las ideas de algunos de los creativos más poderosos en Hollywood ¿Quién los va a detener?