Cultura

El mundo paró (lo de bajarse va a estar más difícil)

  • Fuera de Registro
  • El mundo paró (lo de bajarse va a estar más difícil)
  • Nicolás Alvarado

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Los Tonys –los premios Antoinette Perry a la Excelencia en Teatro en Broadway, entregados cada año desde 1947– debían celebrar el pasado junio su palmarés 2019–2020. Ante la pandemia, la primera decisión fue cortar la criba de abril a febrero, ya que después de esa fecha cada vez menos obras siguieron en cartelera. La segunda fue posponer la ceremonia de premiación a fines de 2020, en clave virtual. No fue posible; se vio remitida a algún momento de 2021, aún por definir.

Broadway sigue cerrado por disposición oficial cuando menos hasta junio, si bien ninguna obra tiene su estreno o reestreno programado para antes del otoño. El gobierno de Nueva York explora avenidas para la reapertura de los teatros, sin confirmar una. La verificación de los Tonys 2019–2020 en 2021 es probable pero no segura. Y se antoja casi imposible que haya una correspondiente a 2020–2021 ante la nula producción teatral esta temporada.

En otros terrenos y latitudes, los museos siguen cerrados en Francia ante el recrudecimiento de contagios y el desabasto de vacunas. Ante la presión de esa comunidad al borde del colapso, la ministra de Cultura explora también caminos para una reapertura con el menor riesgo posible. El alcalde de Perpignan, sin embargo, no ha querido esperar y ha autorizado la reapertura de los espacios expositivos en desafío al ordenamiento. El tribunal administrativo evalúa el asunto; el gobierno nacional no se ha pronunciado aún.

¿Moraleja? No hay, pues tampoco existe manual para lidiar con una pandemia de larga duración en sociedades contemporáneas. A diferencia de México, estos países dieron apoyos gubernamentales a la supervivencia del sector creativo; de mucho sirvieron pero no pueden seguir por tiempo indefinido. Las cepas se multiplican, las vacunas tardan, los sistemas de vacunación –salvo excepciones– fracasan. Supongamos que teatros, museos, cines, salas de concierto abrieran: ¿bastará el temerario público que se arriesgue a aventurarse a ellos para garantizar su pervivencia?

El mundo cultural paró. No parece haber manera de bajarse. Ni de seguir.

@nicolasalvaradolector

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.