Deportes

Quién es quién en las ligas invernales

Analizando ciudades, poblaciones y estadios veremos ahora los que corresponden al beisbol de la República Dominicana, con los equipos que jugaron la ronda final.

Tigres de Licey juega en esa pequeña población de 70 mil habitantes y su estadio es el Quisqueya Juan Marichal, con una capacidad de 16 mil 500 aficionados.

Toros del Este juega en la Romana, con una población de 200 mil habitantes, y su estadio es el Francisco Micheli para 10 mil espectadores.

Leones de Escogido ve acción en la capital Santo Domingo con población de 965 mil habitantes y su estadio también se llama Juan Marichal, de 16 mil asistentes.

Águilas Cibaeñas juega en la Ciudad de Santiago de los Caballeros, con una población de 550 mil personas, su estadio se llama Cibao y cuenta con capacidad de 18 mil aficionados.

En resumen, sus poblaciones son de pocos habitantes y con buenos estadios.

Hay que hacer notar que en Venezuela, a raíz de la crisis política, sólo quedan 4 escuelas de las 20 academias que las Grandes Ligas tenían ahí.

Es por ello que en la actualidad, en Grandes Ligas hay 89 peloteros dominicanos y 68 de Venezuela.

Por otra parte, en Puerto Rico los equipos semifinalistas fueron los que describimos a continuación.

Cangrejeros de Santurce, juega ahí mismo con una población de 350 mil habitantes y su estadio es Hiram Bithoe, con aforo de 10 mil aficionados.

Carolina juega en esa población de 180 mil habitantes, su estadio es el Roberto Clemente con capacidad de 12 mil 500 espectadores.

Manatí juega en esa población de 44 mil habitantes y su estadio Pedro Román, cuenta con aforo de 3 mil 500 asistentes.

Como vemos, estadios y poblaciones pequeñas en Puerto Rico.

Finales de estas ligas

En México, las semifinales están al rojo vivo, empatados 3-3 Yaquis de Obregón y Venados de Mazatlán, así como Cañeros de los Mochis y Tomateros de Culiacán, hoy se definen los finalistas.

En Venezuela, ya está la final y Caribes de Anzoátegui va arriba 2-1 ante Cardenales de Lara.

En Puerto Rico, la final ya está avanzada y va adelante Cangrejeros de Santurce 3-1 ante Indios de Mayagüez.

Sobre la suspensión de peloteros de Houston

He insistido que los norteamericanos son de doble moral y lo digo por lo siguiente: una de las tareas de los coaches y managers es el robo de señales de los equipos contrarios, así ha sido toda la vida.

A partir de la década del 2000, hemos visto cómo muchas televisoras a través de los patrocinios se han adueñado de varios equipos de Grandes Ligas. Esto lo vemos de forma cotidiana, pues debido a que las cámaras de estas cadenas televisivas enfocan a los receptores, ahí vemos roban señales de los mismos hacia los lanzamientos de los pitchers, esto es lo que las Grandes Ligas deben de revisar y no permitir, ya que malo sería que los contrarios de “x” equipo vendieran las señales al otro conjunto.

Esto también lo observamos en el futbol americano, donde las cámaras están de manera continua enfocando a los visores de los equipos que también descifran las señas de los otros.

Google news logo
Síguenos en
Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.