Política

Seguir en casa

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Para un gran número de mexicanas y mexicanos estos días tienen un gran significado espiritual. Esta Semana Santa será especial, porque el mundo está en cuarentena y México, su gobierno y su sociedad, tenemos como prioridad disminuir la velocidad de contagio del virus SARS-CoV-2, que ha trastocado la totalidad de la vida social.

México tendrá una Semana Mayor a puertas cerradas, con celebraciones a través de los medios de comunicación e internet. La realidad siempre supera a la ficción. Nadie hubiera pensado que la tradicional representación de la Pasión de Cristo de Iztapalapa tendría que realizarse sin público o que el papa Francisco realizaría sus ceremonias frente a una cámara de televisión.

Ante la pandemia que nos azota, las instituciones eclesiásticas asumieron una actitud de sensibilidad y han colaborado totalmente con las autoridades civiles.

Irremediablemente, México llegará al tercer escenario de esta pandemia, cuyos impactos aún desconocemos. En estos días de reflexión para muchas personas en el mundo, la sociedad debe seguir con el mayor rigor posible las medias de higiene y distanciamiento que ya todos conocemos. La paciencia y la tolerancia debe prevalecer, sobre todo porque aún nos esperan las semanas más complicadas. Quedarse en casa no solo significa cuidar tu salud y la de tus seres queridos, sino colaborar con toda la sociedad a enfrenar esta epidemia.

De parte de la autoridad, desde hace días solo se mantienen en activo las áreas esenciales para el funcionamiento de los gobiernos. Desde mi perspectiva son tres las acciones en las que debemos seguir concentrando nuestros esfuerzos: primero, garantizar el acceso a los servicios de salud a todas las personas que requieran atención médica por esta epidemia.

Segundo, garantizar la subsistencia de la población. No podemos cerrar los ojos ante la realidad de que más de la mitad de la población vive al día, por ello, una de las prioridades debe ser garantizar la subsistencia de la población, particularmente de las familias de bajos recursos.

Tercero, la reactivación de la economía. Para que esta crisis, que lo es, realmente sea momentánea, debe avanzarse en las acciones que nos permitan que los diversos sectores de la economía se reactiven rápidamente después de que las condiciones sanitarias lo permitan.

En el mismo sentido, deben garantizarse los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores y acelerar rápidamente la generación de empleos. Recordemos que desde el gobierno federal se plantea con claridad una estrategia de pleno empleo y austeridad.

@MBarbosaMX

Google news logo
Síguenos en
Miguel Barbosa
  • Miguel Barbosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.