Política

Narcoterrorismo, claro que Trump puede ayudar

La nueva era impuesta por el presidente Donald Trump respecto al combate a la delincuencia transnacional trae consigo una serie de efectos que seguro serán positivos para México, pero distan mucho de ser la solución a la crisis de violencia que vive el país, si solo nos basamos en lo que representa la orden ejecutiva de declarar a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas.

Estamos a días de que el Departamento de Estado de los Estados Unidos declare si esta orden es compatible con el marco legal vigente en el vecino del norte, no es la primera vez que se intenta hacerlo sucedió también durante las presidencias de Obama y Biden así como en el primer mandato de Trump pero no sucedió. A pesar de que esto podría tardar meses la orden a Marco Rubio por cierto de ascendencia latina fue de dar respuesta en 14 días.

Designar a los cárteles de Jalisco y Sinaloa como grupos terroristas los pone al nivel de organizaciones como Isis o los talibanes y permite al gobierno norteamericano tomar medidas como la congelación de los activos de los cárteles y su bloqueo del sistema bancario internacional, un golpe directo a su estructura financiera.

Se habla de una intervención militar, pero aunque está sobre la mesa Trump como hombre de negocios lleva a su contraparte al extremo de una negociación para obligarlo a tomar algunas decisiones que en este caso sería por ejemplo olvidar del todo aquella política de abrazos y no balazos, misma que al arranque de esta administración evidentemente se dejó atrás.

Pero hay formas más certeras en las que Trump podría colaborar, número uno: poniendo controles más severos en sus aduanas tanto para la entrada como para la salida de mercancías ilícitas, también allá hay corrupción y no se ha sabido de algún funcionario de aduanas sancionado. Dos: obligando con sanciones más severas a los fabricantes de armas a evitar su venta a los cárteles de la droga lo que les permite enfrentar a las autoridades no solo en México y tres y no menos importante: trabajar en una política clara de combate a las adicciones que parece no tienen en la mira.

De otro modo el solo declarar a los narcotraficantes como terroristas tendrá el mismo resultado que hasta hoy las políticas binacionales contra el crimen, Estados Unidos seguirá poniendo las armas y México los muertos.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.