Deportes

Esa idea matará a la Liga Mx

Les informo: No está como propuesta fija, fuerte ni en carpeta para hacerla oficial, no, pero sí está en la mente de varios directivos… ¡lo cual sería un error!

¿Que a qué me refiero?, pues a la idea —iiidea, solamente— de reducir considerablemente la cantidad de extranjeros en la Liga Mx.

Tras los pésimos resultados de la Selección Nacional y tras que no se vislumbran figuras en nuestro futbol, hay quien adentro de la FMF y Liga piensa que bajando la cantidad de importados ayudará a que haya más jugadores nacionales y descubramos nuevos talentos.

Esa decisión es pensando neta y exclusivamente en el Tri, en la Selección y en el Mundial, pero ¿y la Liga?

Pensar así sería darle en la torre a la Liga, al espectáculo, al interés por ver nuestro futbol nacional y de buscar ir a los partidos.

Sí, muy hermoso sería que hubiera más talentos mexicanos, obvio, claro, ver salir jugadores nacionales que sean figuras y eso haga que el Tri tenga más variedad para escoger.

Con eso no se está peleado, pero sí con la “ide¿ota?” de algunos en la Federación.

De por sí el interés de la gente por la Liga ha decaído, de por sí los partidos ya no se ven porque casi todos los acapara Fox Premium, Vix+, y algunos por cable, de por sí a nuestra Liga le faltan nuevas caras y figuras que llamen la atención, y todavía así quieren que vengan menos.

Insisto, están pensando solamente en el evento de cada 4 años y están dejando de hacerlo en lo que alimenta la pasión y el amor al futbol mexicano: La Liga.

Ojalá esto que les comento solo se quede en una idea, en algo que a unos cuantos se les ocurrió y que lo aborten.

Qué mejor pongan freno a que lleguen petardos del extranjero, que contraten mejor, que pongan llaves a la calidad que venga, eso sí.

Se imaginan en NL, donde hay más pasión y acostumbrados a equipos con grandes jugadores, que ahora en sus planteles jueguen Juan Pérez, Mario Rosales, Martín Hernández y dos canteranos más, todo para buscar talentos.

Con esa medida entonces las instituciones estarán obligadas a bajar muchísimo los precios de las entradas, y con ello los sueldos serán más bajos, y con ello el nivel y espectáculo será muy pobre y con ello las entradas disminuirán… ¡y con ello el futbol mexicano se irá muriendo poco a poco!

¿En verdad creen que disminuir la cantidad de extranjeros es la solución?

En los años 80 había 4 extranjeros por equipo solamente… ¿y?, solo Hugo Sánchez brilló en el extranjero.

¿Ganamos algo con eso?, nooo. No se fue al Mundial de España 82, 4 años antes en Argentina 78 fue el peor ridículo de la historia, en casa en el 86 no se pudo con Alemania y ni hablar de Italia 90, que ni fuimos.

PD: Dios quiera se les quiten esas telarañas de la cabeza.

El roce

Y por si fuera poco, aquí les va otro argumento.

Si limitamos a 4 extranjeros por equipo, querrá decir que el resto serán mexicanos.

Entonces los nuevos valores competirán con mexicanos, su preparación será con mexicanos, su roce será con mexicanos, crecerán viendo mexicanos y cuando quieran competir con potencias… ¡se harán en los pantaloncillos!

El crecimiento mental y deportivo se hace COMPITIENDO con más fuertes, PENSANDO en derrotar a los poderosos, ENFRENTANDO a otras culturas, otras mentalidades, otras fuerzas.

Se imaginan que haya una ley que no haya más empresas extranjeras, que mejor consumamos solamente Gorditas Doña Tota (deliciosas, aclaro y muy exitosas. Es un ejemplo de lo nacional y extranjero) u otras marcas.

Para crecer hay que aprender, pelear, derrotar al más fuerte y no inculcando una mentalidad pequeñita de abrirle paso a los nuestros quitándole a los mejores.

Si el mexicano que viene es bueno, le ganará el puesto al que venga. Si no es capaz de quitarle la contención a un extranjero, entonces no hay calidad, y menos pensando en competir en un mundial.

No pensemos como padres consentidores que les ponen en charola de plata las cosas a sus hijos.

¡No a la reducción de extranjeros!… si no la Liga se morirá.

PD: De por sí el interés ha bajado considerablemente.


Miguel Ángel Arizpe

Twitter: @ArizpeMiguelZ

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Arizpe
  • Miguel Ángel Arizpe
  • Periodista deportivo desde 1990, cobertura de 4 mundiales, 2 Eurocopas y 2 Copas América. Corresponsal político en Francia de 1994 a 1996. Especializado en futbol y beisbol de Ligas Mayores. 16 años como columnista; desde enero 2022 en Mediotiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.