Política

Morena en NL

El gran astrofísico Albert Einstein comentó en varias ocasiones que no podemos esperar resultados distintos haciendo lo mismo de antes. Esto, decía, era la definición de locura. Aplica para la astrofísica, como para la política y la vida.

Es común escuchar que la gente de Nuevo León no comulga con la Cuarta Transformación. Pocas cosas más falsas que esto. Basándonos en los números podemos afirmar lo contrario.

En todas las encuestas recientes, más de la mitad de la población de Nuevo León aprobamos la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador. La última realizada por la casa encuestadora Poligrama pone la aprobación en 51%. En las últimas elecciones de 2021, las encuestas oscilaban entre el 56% y 68%. Asimismo, en la elección presidencial del 2018, López Obrador obtuvo 748 mil 866 votos en Nuevo León, más que todos los demás candidatos.

Dicho lo anterior, ¿a qué se debe que en las elecciones del 2018 y 2021 a Morena le fue tan mal en obtener victorias para el Senado de la República, la gubernatura, diputaciones federales y locales, así como presidencias municipales?

La respuesta es multifactorial, pero la principal fue que el partido no tuvo cuidado en buscar, localizar y postular a los mejores perfiles para todas las posiciones. Todos los que aspiramos debemos de cumplir con dos requisitos indispensables: ser éticos y contar con experiencia.

Dentro de estas dos categorías se derivan diversos supuestos, uno de los más importantes está el no contar con antecedentes de corrupción, clientelismo y prácticas inmorales en otros partidos políticos.

En el 2018 y 2021 se postularon muchas personas por Morena que no cumplían con estos requisitos indispensables. Muchos tampoco cumplieron con los tres postulados del Presidente: no robar, no mentir y no traicionar. Es por esto que en ambas elecciones se perdió, y feo. En 2018 Morena obtuvo el tercer lugar para el Senado y en 2021 obtuvo el cuarto lugar para la gubernatura (elecciones que reflejan votación en todo el estado).

En el 18 y 21 Morena ganó algunos municipios, diputaciones federales y locales. Pero por las mismas razones que se perdieron las elecciones, se perdieron también diputados locales y federales traidores que no reflejaban los principios de transformación y terminaron comprados por partidos de oposición.

Si en las elecciones de 2024 en Nuevo León Morena vuelve a hacer lo mismo, obtendrá los mismos resultados míseros. En cambio, si se aprende de los errores, obtendremos muchas victorias contundentes. Yo ya me registré para contender para el Senado de la República, ya cruzamos el río Rubicón y ni un paso atrás.


Google news logo
Síguenos en
Mauricio Cantú
  • Mauricio Cantú
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.