Política

El problema del ego en la política

Ego proviene del latín y significa “yo”. En la psicología se ha podido determinar por medio de análisis empírico que el ego no es realmente lo que somos, sino la percepción que tenemos de nosotros mismos. La inercia del ego tiende a buscar la aprobación social, los elogios y el poder. Esto es dañino para todos los seres humanos, pero se exacerba el daño cuando el ego se descontrola en la política.

Egos descontrolados en la historia de la humanidad han provocado incontables guerras y conflictos. La premisa de Von Clausewitz que la guerra es la continuidad de la política por otros medios sigue tan vigente en la actualidad como en el siglo XIX. Ahí donde fracasa la política es donde comienza la guerra y el conflicto.

En su connotación más pura, política es llegar a acuerdos entre mentalidades diferentes para poder vivir en armonía. El problema que en mi corta vida política he observado es que el ego es el factor primordial que se interpone entre la utopía de la política y la realidad que estamos viviendo.

En la actualidad observamos una polarización muy dañina para nuestra democracia. Vemos políticos que guiados por el ego, por esas ganas de adquirir poder sin sentido, por vanidad y riqueza, anhelan ver arder a México con tal de regresar a gobernar.

Vemos políticos que apuestan al fracaso económico, social y político de México para que ellos en lo personal puedan sacar un beneficio.

Vemos esencias que no anteponen el interés nacional por encima del personal, que no ponen el honor y la dignidad por encima de la mezquindad y falsedad, que no se interesan por ver las maneras de aportar al bienestar nacional, sino que constantemente andan buscando las formas de favorecerse.

Es muy lamentable ver que existan tantos políticos que sabiendo que actualmente el piloto del avión que llamamos México es el presidente López Obrador, pero que se empeñan en aventar piedras al piloto con el afán de que estrelle el avión, sin percatarse que todos somos México y que nuestro bienestar tiene que ser compartido o no será.

La buena noticia es que a pesar de contextos complicados, nuestro país está más fuerte que nunca y avanzando.

Si queremos construir algo que se acerque a la utopía en que todos podamos desarrollar nuestro máximo potencial, en un ambiente propicio de bienestar y felicidad para todos, es neurálgico que moderemos el ego, veamos por el interés nacional y sigamos avanzando ante los embates de la realidad humana.

@CantuMauricio

Google news logo
Síguenos en
Mauricio Cantú
  • Mauricio Cantú
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.