Deportes

Cinco minutos de yoga para hacer en vacaciones

Romper con la rutina laboral en las vacaciones, no solo es importante sino indispensable para la salud tanto física como mental de los individuos, casi comparable con las ocho horas de sueño que se recomienda dormir cada noche.

Como explica Joe Robinson, autor del libro Trabaje para vivir, somos máquinas de energía y debemos reponer la que consumimos, pero además diversos estudios muestran que las vacaciones pueden evitar problemas serios de salud como los ataques cardiacos. El Centro para la Mente y el Cuerpo de la Universidad de Pittsburgh descubrió que las actividades del tiempo libre “contribuyeron a elevar los niveles emocionales positivos, reducir el estrés y generar menos depresión”.

Así que en esta semana de vacaciones te proponemos que incluyas esta rutina de yoga de cinco minutos que contribuirá a que durante estos días tu cuerpo y tu mente sanen de manera natural y significativa. Mantén cada postura un minuto.

La práctica inicia con Vrksasana, la postura del Árbol que mejora el equilibrio y la concentración, y fortalece los músculos de piernas y abdomen.

La segunda postura es Paschimottanasana, o la Pinza, la mejor entre las asanas, según el Hatha Yoga Pradipika: “Mediante esta asana las corrientes de energía vital se elevan a través de sushumna, (el canal central energético), el fuego digestivo es incrementado, el abdomen se aplana y el practicante se libera de las enfermedades”.

Ilustración: Moisés Butze
Ilustración: Moisés Butze

La tercera es Adho Mukha Svanasana, la postura del Perro mirando abajo, la cual aumenta la circulación de sangre al cerebro, ayuda a estabilizar la presión arterial y combate el estrés y la ansiedad. Además estira toda la columna con lo que contribuye a relajar la espalda y evitar el dolor de lumbares y cervicales.

La cuarta es Ardha Matsyendrasana, la Media torsión espinal, que estimula el hígado y los riñones logrando un efecto detox en el organismo; también energetiza la columna. Los textos yóguicos afirman que aumenta el apetito, destruye las enfermedades más mortales y despierta la energía de kundalini.

La quinta es Savasana, la postura del Muerto, que en un primer nivel relaja, restaura e integra los beneficios de la práctica previa, aunque en una fase más profunda nos lleva a ese estado de rendición absoluta que es justamente lo que sucede al morir. En Savasana puedes permanecer el tiempo que quieras.


Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • infocaminoamarillo7@gmail.com
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Milenio Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.