Sociedad

Sí, ser madre también es una medalla

  • Mujeres con propósito
  • Sí, ser madre también es una medalla
  • Mariela Solís

Esto no se trata de una discusión de conservadores contra liberales, o de progresistas contra retrógradas. Se trata de una discusión sobre la autodeterminación de la mujer y quién decide -sino ella- cuáles son sus metas y objetivos. Cuáles son sus "medallas" y cómo las gana.

La polémica que desató a inicios de esta semana una publicación de la marca de bebidas energéticas, Gatorade, alrededor de la medallista olímpica, Paola Espinosa. Si ustedes no saben quién es Paola Espinosa, deberían: ha participado en tres Juegos Olímpicos, con excelentes resultados, y le ha dado dos medallas (una de cobre y otra de plata) a nuestro país. En total, supera las 30 medallas en clavados. Una de las mejores exponentes del deporte mexicano.

Un dato menos conocido de Paola Espinosa es que su pareja es otro joven deportista, medallista en clavados, Iván García. Esta semana, Paola dio a luz a una niña, lo que provocó una serie de felicitaciones de marcas que la patrocinan, equipos, colegas e instituciones, entre aficionados. Gatorade retomó un tuit de la clavadista para hacer una publicación en la que se leía "Paola: Felicidades por obtener la medalla más grande de todas: Ser mamá". Si la publicación fue o no atinada, es un gran tema: mi primera reacción fue pensar en que a la marca no le correspondía en absoluto calificar como logro o no algo muy personal y particular de una persona, de una mujer. Después me enteré que la deportista citó el tuit dándole crédito al post: "Sí, mi medalla más grande ser mamá", defendió la medallista. Se desató el caos en Facebook, Twitter e Instagram.

Siempre me llamará la atención sobre estos brotes virales es que la discusión siempre se abre por un hombre. Ya sea a favor o en contra, aparentemente también tenemos que hablar sobre la política de marcar la línea de lo correcto e incorrecto en temas de género; también hubo muchas mujeres que ahora se lanzaron contra la multicondecorada deportista, que acababa de tener un bebé. "Paola Espinosa no necesita que Gatorade le diga qué es un logro", "Gracias por reforzar los estereotipos de género", "Estás diciendo que la mujer debe estar al servicio de su marido". Como si ser madre, necesariamente, fuera resultado de la opresión del hombre sobre la mujer. Como si ser madre fuera, en automático, una declaratoria de fracaso profesional. Como si ser madre NO fuera una elección, o como si "por ser madres, demeritara todas las otras esferas propias de nuestra identidad: la personal, la sexual, la profesional, etcétera. Al parecer, estamos acostumbrados a que una generación tras otra, se nos diga qué es lo que debemos creer, opinar o ser. Incluso al extremo: ahora está mal visto que las mujeres queramos ser mamás. Ahora "debemos" ser mujeres exitosas, libres. Solo para poder decir que estamos "emancipadas". Como si no tuviéramos la autonomía de definir cuáles son nuestros sueños y metas. En el otro extremo, se nos recuerda que sólo a través de la maternidad valemos, somos y representamos. Finalmente, la idea es oprimir.

Las mujeres que lo son todo, como Paola, se ven en medio de este nuevo radicalismo: por un lado ser mujeres les impide ser madres; por otro, no pueden manifestarse como mujer plenamente si no tienen bebés.

A Paola y otras mujeres que son mamás, que trabajan, que cumplen esa y otras metas, les digo: Sí, ser madres es una medalla. En este tiempo, en nuestra generación, solo las mujeres valientes se atreven a ser madres. Puedes ser la mejor clavadista, la empleada del mes, la mamá de tiempo completo, enfermera, senadora o emprendedora; solo tú, no los "pregoneros de lo políticamente correcto" o de la tendencia de pensamiento de moda puedan imponerte. Después de todo, tú puedes serlo todo. Incluso, dar vida. ¿Quién más puede?

mariela.soro@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.