Empresarios, sociedad civil, gobierno de la ciudad de León y del Estado de Guanajuato.
Todo se puede hacer si hay unión.
Llegue a León, Gto., con una gran gusto. Es una ciudad en donde yo viví menos de un año, pero en donde esas amistades que mis hermanas y yo hicimos en el Instituto América, en donde estudiamos, fueron para toda la vida.
Por azares del destino vuelvo a la ciudad para elaborar un nuevo libro de MILENIO.
Hace años publicamos: León. Cinco siglos. Contra viento y marea.
Coordinado por Mariano González Leal y como ejecutiva del Lourdes González Fonseca. Años más tarde hicimos Guanajuato a través de su cocina.
Esta vez lo coordinamos Eduardo Vidaurri y María Isabel Saldaña, en esta ocasión invitamos al Chef Juan Emilio Villaseñor para que fuera la cara de la nueva cocina de Guanajuato.
Villaseñor elaboró recetas antiguas de Guanajuato de los recetarios de familia de Mariano González Leal. En el libro aparecen las recetas de los “turcos” y muchas otras que dan cuenta de la gastronomía de Guanajuato y todo documentado con fuentes.
Después de años regreso a León, Gto. El cambio en la ciudad es impresionante. Encuentro el llamado Distrito León MX.
El cual es parte del Polígono León MX. integrado por el Polifórum, la Feria Estatal de León, el Fórum Cultural y el Patronato de Explora.
Lo parte cultural donde se encuentra el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, que además cuenta con salas para exposiciones de arte temporales, el teatro Roberto Plasencia Saldaña con tecnología de primera.
En ese recinto son los grandes conciertos, pero en los jardines de ese lugar se instalan pantallas para que los que no pudieron ir al teatro disfruten de la música.
El lugar cuenta con una gran biblioteca, el Jardín de las esculturas y con otro auditorio más pequeño para presentaciones de libros y más.
Pero hay más, a un lado están todas las instalaciones para la Feria de León, un estadio para Futbol, un auditorio para conciertos populares, otro para exposiciones de ferias ganaderas, de calzado y demás.
Es un lugar ideal para la prestación de servicios y de atracción comercial, económica, turística y cultural del municipio, del estado y de la región.
El puerto interior es otra magna obra de los leones en conjunto con el gobierno del Estado y los empresarios.
Es impresionante ese lugar donde están instaladas empresas de todo el mundo.
Este lugar cuenta con hoteles, restaurantes, estación de bomberos, hospital, bancos, y se conecta con las carreteras y la estación ferroviaria y hasta tienen una escuela de aviación.
Pero lo más importante es la aduana interior que permite que desde este lugar se pueda exportar.
Todo lo anterior ha permitido a León y a todos los municipios de Guanajuato crecer económicamente para beneficio de los ciudadanos. Bien por ellos y a seguir su ejemplo.