Cultura

Monterrey. Todo lo que debes saber

El nuevo libro del historiador Héctor Jaime Treviño es una brisa de aire nuevo en la historiografía de Nuevo León. 

El autor es director del Archivo de Nuevo León, autor de más de medio centenar de libros sobre historia regional y cronista de Sabinas Hidalgo.

“Monterrey. Todo lo que deber saber”, (Agencia Promotora de Publicaciones del grupo Milenio y Gobierno de Monterrey, México, 2020).

Éste libro pertenece a la Colección “Todo lo que debes saber” que se está llevando a cabo en todo el país para rescatar y divulgar la historia de los estados, municipios y ciudades. 

Adrián de la Garza alcalde de Monterrey apoyó esta publicación para beneficio de los regiomontanos.

La metodología que se sigue es la de pregunta y respuesta como los antiguos catecismos del siglo XIX a través de un lenguaje ágil, sencillo y atractivo para los jóvenes y no tan jóvenes.

Estos libros son muy recomendados para los políticos y aspirantes, igualmente para los conductores de los medios de comunicación, ya que con ellos se accederá por medio de la pregunta puntual a los procesos históricos, políticos y culturales del municipio y tendrá una respuesta correcta.

Muchos dirán ¿para que un libro si tengo el internet? Sí, tenemos el internet en donde hay millones de respuestas y muchas de ellas no son verdaderas. 

En estos libros los datos están comprobados, lo cual se agradece.

Los temas que abarca nuestro libro son los siguientes: Aspecto geográfico, Etnias y etapa colonial, Independencia e invasión americana, Reforma y la Intervención francesa, el Porfiriato, Revolución Mexicana, Monterrey Contemporáneo. 

En este recorrido histórico Héctor Jaime nos comenta “En el territorio que hoy ocupa Monterrey deambularon diversas pequeñas tribus nómadas dedicadas a la caza, la pesca y la recolección de frutos y raíces. Los colonizadores les dieron el nombre genérico de chichimecas. 

Las etnias…. del territorio de Monterrey fueron los alazapas, cataras, coyotes, guinaimas, mioles y axipayas entre otras”.

Otro tema interesante son los mitos sobre Monterrey ¿Quién era Alberto del Canto? Se le atribuye una primera fundación, personaje controvertido y yerno de Diego de Montemayor al casarse con su hija Estefanía y también amante de la esposa de Diego Juana de Porcallo, madre de Estefanía. Mi amiga la historiadora coahuilense María Elena Santoscoy me dice: “Luis de Carvajal pone un alto a la rivalidad. Eran pocos los españoles y les ordena: 

La única manera para acabar esta rivalidad es que Alberto del Canto se case con la hija de Diego de Montemayor, punto final y así fue. El apellido Del Canto se perdió, los hijos podían escoger el apellido materno o paterno y prevaleció el Montemayor.

Don Israel Cavazos Garza cronista de Monterrey, con su sonrisa y sentido del humor me platicó que sus alumnos de la Universidad de Nuevo León y en son de broma, le decían que la escultura de Luis de Carvajal que se encuentra en avenida constitución en donde Carvajal está montado en un caballo viendo al horizonte estaba contando los automóviles que pasaban. 

En fin en este libro usted encontrara datos fidedignos y además le darán un contexto para entender a nuestra ciudad de Monterrey y a nuestro estado de Nuevo León.

El libro “Monterrey. Todo lo que debes saber” nos permite conocer la historia, nos da identidad, pertenencia y sentido de orgullo por nuestra ciudad. Sigamos por este rescate histórico de nuestro Nuevo León y de México.

Google news logo
Síguenos en
María Isabel Saldaña
  • María Isabel Saldaña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.