Cultura

El famoso “OSCAR”. Parásitos and The Joker

Algo hemos hecho mal en nuestra sociedad y no es sólo es el capitalismo, en el sistema comunista llamado socialista, también existe una marcada desigualdad entre los gobernantes y el pueblo. Vea a las diferentes clases de “chairos” aquí en México. Países riquísimos como Estados Unidos tienen sus lunares de pobreza: indigentes, niños a cargo del servicio social porque los padres no los pueden mantener o cuidar un sistema de seguridad social pobre.


El cine nos refleja la “otra realidad”; un juego de espejos que nos cuesta reconocer. Nos enfrenta a las condiciones de miseria, desigualdad, angustia, desempleo de los que fueron menos afortunados y nos muestra la riqueza de los millonarios. En la película el Joker de Todd Phillips con la magnífica actuación de Joaquín Phoenix, que le valió el “Oscar” como mejor actor.


La cinta nos muestra el lado oscuro de la sociedad en donde dejan a su gente a la deriva como el payaso representado por Phoenix que sufre de una enfermedad mental y requiere medicina y terapia; por recortes, el sistema social lo deja sin nada. La violencia, la soledad y el desamparo aunado a una televisión que se burla del “otro” en lugar de apoyar al desprotegido, sólo logra la violencia y la muerte.


Parásitos es la película coreana de Bong Joon-Ho que fue la ganadora de cuatro premios de la Academia. Una cinta de humor negro que retrata la desigualdad social mostrando las dos caras de la moneda: Los Park ricos, influyentes, jóvenes con casa diseñada por el mejor arquitecto, no hay límite de dinero y los Kim viviendo en un sótano, sin luz y sin esperanza de un futuro.


Una escena que impacta es como un desastre natural los ven de diferente manera. Para los Park la tromba-lluvia es una bendición porque limpió el ambiente; para los Kim la lluvia fue un desastre; donde ellos viven se inundaron todas las casas, las alcantarillas reventaron, sus pertenencias se perdieron. Falta poco para que truene la familia feliz que ha sido invadida por parásitos. La muerte espera.


Las dos películas reflejan una sociedad polarizada en donde no se ha encontrado el justo medio. Y la realidad supera a la ficción.

Google news logo
Síguenos en
María Isabel Saldaña
  • María Isabel Saldaña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.