Política

Jóvenes, aliados contra el VIH SIDA

  • Columna de María Elena Barrera
  • Jóvenes, aliados contra el VIH SIDA
  • María Elena Barrera

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), hoy por hoy, sigue siendo uno de los problemas de salud pública más graves a nivel mundial. De acuerdo a datos del estudio realizado por ONUSIDA titulado "El sida en cifras", hasta 2014 más de 37 millones de personas vivían con el VIH, número que a la fecha sigue aumentando.

Sin embargo, desde el punto máximo de la epidemia en el año 2000, gracias a los esfuerzos conjuntos de diferentes instancias internacionales, se ha logrado una importante reducción. Se habla de una reducción de 35 por ciento de nuevas infecciones.

De igual forma las muertes relacionadas con el sida han disminuido en más del 42 por ciento desde 2004. Se ha aumentado en un 84 por ciento el acceso al tratamiento de antirretrovíricos desde 2010.

Este primero de diciembre la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como cada año, conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida bajo el lema "La respuesta rápida para acabar con el Sida", destacando que el mundo está adoptando la Respuesta Rápida para poner fin al Sida hacia 2030.

En este sentido y en respuesta a la innovación requerida la Unicef recomienda virar gran parte de los esfuerzos de los Estados Nación hacia la niñez y los jóvenes, principalmente. De acuerdo a cifras oficiales de este organismo internacional, cada día, el sida mata a más de mil 400 niños y niñas menores de 15 años. Y en el mismo lapso, más de 6 mil jóvenes de 15 a 24 años contraen el VIH.

De acuerdo al estudio Los jóvenes y el VHI, una oportunidad en el momento crucial, "Más de la mitad de las nuevas infecciones por el VIH que se producen en la actualidad afectan a jóvenes de 15 a 24 años de edad. Sin embargo, las necesidades de los mil millones de jóvenes del mundo quedan sistemáticamente desatendidas cuando se elaboran las estrategias sobre el VIH/SIDA, se establecen políticas y se destinan las partidas presupuestarias. Teniendo en cuenta que es más probable que los jóvenes adopten y mantengan comportamientos mas seguros que los adultos, esto es particularmente trágico".

Por lo anterior es importante sumarnos a esta lucha activamente, de entrada, poniendo fin al estigma, compartiendo información y poniendo en práctica este conocimiento adquirido. Facilitar los servicios de salud a la juventud con un enfoque propicio y respetuoso, promoviendo el asesoramiento, las pruebas voluntarias y confidenciales del VIH y, fomentar la participación de los jóvenes en este sentido.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.