Política

Familia: Escudo contra la violencia

  • Columna de María Elena Barrera
  • Familia: Escudo contra la violencia
  • María Elena Barrera

En esta oportunidad quiero compartirles la experiencia de haber recorrido en las últimas semanas 65 municipios de nuestra entidad. Una experiencia que tuvo como objetivo concientizar al mayor número de mujeres y hombres acerca de la seriedad con la que debemos abordar el tema de la violencia de género.

Durante muchos siglos, la violencia en contra de quienes representamos más de 50 por ciento de la población ha sido "aceptada" y "tolerada" como un fenómeno social que debía guardarse en silencio y si acaso, comentarlo en voz muy baja.

Sin embargo, la realidad -como sucede inexorablemente- nos rebasó, y no pudimos seguir negando que este problema social hoy coloca en situación de riesgo a millones de mujeres en el mundo, sin importar posición económica, nivel de estudios o región geográfica.

Este recorrido me ha dejado gratas experiencias. Entre ellas destacaría el poder contactar a más 50 mil mujeres mexiquenses que hoy saben cómo identificar, enfrentar y denunciar cualquier acto que atente en contra de ellas como seres humanos; encontrar gobiernos municipales, que por su integración paritaria, están comprometidos con impulsar acciones a favor de la equidad de género.

Auditorios receptivos y conscientes de que no solo está en la cancha del gobierno la solución a este tema, sino en lo que hoy hagamos al interior de nuestros hogares y en la formación de nuestras niñas y niños en quienes los roles tradicionales que condicionan nuestro actuar como adultos, puedan al crecer compartirse en favor de la armonía.

He encontrado una imperiosa necesidad de fortalecer a los municipios con pláticas, seminarios, talleres, diálogos y conferencias que empoderen a la mujer, que fortalezcan las relaciones de pareja, la formación de hijos y que alienten el crecimiento personal de sus ciudadanos; lamento profundamente que nuestra niñez reconozca, conviva y señale conductas violentas.

Pero veo una sociedad que de manera mayoritaria está a favor de construir relaciones armónicas entre mujeres y varones, que trabaja en favor de la paz, que rechaza la corrupción, que está dispuesta a colaborar con gobiernos cercanos y honestos, que quiere un porvenir exitoso para sus hijas e hijos.

Por ello, el reto de nuestra generación es el de asegurar que la equidad norme todas las relaciones al interior de nuestra comunidad y sé que si así lo hacemos, estaremos dejando el cimiento más firme sobre el que puede descansar el progreso, el bienestar y el desarrollo de nuestro Estado y del país todo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.