Pemex está en una encrucijada: justo en el momento en que el barco evitó irse a pique, el capitán que lo salvó podría ser transferido a otra misión.
El artífice del rescate de Pemex suena para ser nombrado secretario de Hacienda si el actual titular, José Antonio Meade, es designado candidato priista a la Presidencia de la República.
Por eso Pemex está en una encrucijada: ¿Es el momento para cambiar de capitán?
Pepe Toño tiene todos los méritos tras haber rescatado de la quiebra financiera al IMSS y a Pemex para ser titular de las finanzas públicas del país, pero al mismo tiempo podría ser víctima de su propio éxito.
Y es que la petrolera, al ser la principal contribuyente del país y el termómetro más evidente de la salud financiera de la economía, corre ciertos riesgos si cambia de mando.
Pemex no puede quedar a la deriva frente a la incipiente reestructura de la que es objeto y el comienzo de la privatización energética.
González Anaya le dio la vuelta en tiempo récord a la difícil situación financiera de la empresa y le devolvió la confianza perdida entre los mercados financieros.
Pemex logró blindar su financiamiento y podrá transitar, sin problemas, la sucesión presidencial; en un par de años superó la brutal caída del precio internacional del petróleo (de alrededor de 100 a 18 dólares) y atrajo y amarró contratos para aliarse con seis distintas empresas internacionales para explorar y explotar crudo.
A cuatro años de que se aprobó la reforma energética, Pemex revirtió la situación más difícil que ha vivido: la caída en su plataforma de producción y del precio internacional del crudo, el nivel más bajo de credibilidad y confianza entre las agencias calificadoras y el nivel más alto de déficit.
A solo un año y 24 días de que termine la administración de Enrique Peña Nieto, en virtud de la reforma energética, Pemex tiene mayor valor, así lo reconoce el Presidente.
A pesar del escándalo de presunta corrupción en el que está involucrada la antigua paraestatal con el caso Odebrecht, cuya investigación está en curso, Pemex hoy vale más; es mejor apreciada en los mercados financieros y su papel de deuda tiene menor riesgo.
Adicionalmente, el descubrimiento del yacimiento de petróleo y gas asociado Ixachi, el más importante de los últimos 15 años, podría representar un aumento de 350 millones de barriles de reserva 3P y su explotación podría ser tan pronto como a fines de 2019 y con muy bajos costos de producción.
Pepe Toño afirma que Pemex debe continuar bajo el modelo de empresa vertical y aumentar la refinación, pero no con más refinerías, sino con una mayor productividad de las actuales.
El futuro de González Anaya y el de Pemex, frente a una encrucijada. Al tiempo.
marcomaresg@gmail.com
Twitter: @marco_mares