Negocios

Ifetel-SCT, ¿a tapar el pozo?

  • Fortuna y poder
  • Ifetel-SCT,  ¿a tapar el pozo?
  • Marco Antonio Mares

La denuncia penal que presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) contra Tecnoradio no comprueba pero sí infiere que es cierta la versión periodística de una trama de simulación por parte de la empresa presidida por Alí Bañuelos.

Será la PGR la que investigue y determine los delitos en los que habría incurrido Tecnoradio.

Es positivo e importante que el pleno del Ifetel haya decidido denunciar a Tecnoradio.

También lo es el inicio de la investigación por canal diferente, en el ámbito de la competencia, por parte del Ifetel para determinar si esa misma empresa incurrió en alguna irregularidad y qué tipo de sanción tendría que fincársele.

Todo ello independiente de los 41.8 millones de pesos que ya perdió Tecnoradio al ejecutar, el órgano regulador, las garantías de seriedad presentadas por las 37 frecuencias de radio por las que pujó. Ya veremos qué resultados logran las autoridades correspondientes.

Luego de la bomba informativa que hizo estallar Javier Tejado, en la que reveló la presunta simulación de Tecnoradio, como empresa pantalla del grupo radiofónico Radiorama, el Ifetel tomó en consideración la información y requirió a Tecnoradio informes que nunca entregó.

Además incumplió con el pago de los 288 millones de pesos que ofreció.

Todo eso llevó al Ifetel a presentar la denuncia. Es decir, el órgano regulador está reaccionando a lo que podría ser uno de los mayores escándalos de intento de fraude.

Qué bueno que el Ifetel reacciona y denuncia.

Sin embargo, la trama de simulación de Tecnoradio impactó directa y severamente en la base de confianza del Ifetel, que preside Gabriel Contreras, y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, porque entre ambas se han echado la papa caliente respecto del filtro previo al que debieron haber sido sometidos los postores.

No-fui-yo-fue-te-té, han dicho uno y otro.

Es el colmo que una investigación periodística haya sido más eficaz que los filtros y mecanismos de prevención que debieran haber tenido las autoridades para determinar las relaciones familiares de Alí Bañuelos.

¿Qué hubiera pasado sin la investigación periodística? Tecnoradio habría logrado su objetivo.

Aunque el hubiera no existe, lo cierto es que los mecanismos de confianza en el procedimiento de la histórica licitación de radio quedaron vulnerados.

Se trata de la apertura a la competencia en radio que, por otra parte, registra un elevado nivel de éxito por el interés y el número de frecuencias asignadas.

Sería muy bueno que se dirima de quién fue la responsabilidad del filtro de los postores: ¿Ifetel o SCT?. Al tiempo.

Saldos

La negociación del acuerdo azucarero entre México y EU es una prueba de fuego para el gobierno mexicano en la antesala del inicio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. ¿Aplicará México ejemplares aranceles a los industriales estadunidenses o le temblará la mano? Veremos.

marcomaresg@gmail.com

Twitter: @marco_mares
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.