Política

Servilismo

La velada renuncia del hoy ex ministro de la Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, desató la serie de reacciones en contra de su persona por su ya aceptado y reconocido servilismo hacia el presidente López Obrador.

Su actuación a través de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo pintó de cuerpo entero. Por ello la serie de arreglos y subterfugios que utiliza el jurista egresado de la Escuela Libre de Derecho han sido descalificados por sus detractores, sin embargo aplaudidos por los simpatizantes de la llamada Cuarta Transformación.

Luego de dimitir ante el mandatario de la nación, Zaldívar publicó una foto luego de haberse puesto a la disposición de la candidata de Morena a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, quien sí resulta electa, primero como abanderada del partido guinda y luego si gana las elecciones del primer domingo de junio próximo, querrá engrosar la lista de los posibles funcionarios del régimen 2024-2030.

Y por supuesto que ya fue recomendado por el Jefe del Ejecutivo federal, además de la incondicionalidad que le mostró al propio tabasqueño como presidente de la SCJN, Lelo de Larrea tiene ya un camino andado y calificado.

Lo que da pena ajena con la actitud asumida por el otrora ministro, es la posición de hinojos que siempre le caracterizó con el mandatario, quien lo ponderó y reconoció su “valía” como sumiso integrante de uno de los tres poderes de la Unión.

Por ello no causa sorpresa la forma en que renunció a la Corte para integrarse al equipo de la próxima abanderada morenista que recibe también “recomendaciones” de su mentor y guía moral, para permanecer en el presupuesto federal por los próximos 6 años si se impone Sheinbaum.

Se ha mencionado que el multireferido abogado podría ser tomado en consideración para llevar a cabo la reforma integral a la Suprema Corte de Justicia por encargo de López Obrador si se obtiene la mayoría en el Congreso federal en las elecciones del año próximo.

Con ese sesudo trabajo que llevaría a cabo Zaldívar, se cumpliría el último designio del todavía presidente de México: la pulverización de ese órgano colegiado al que tanto rencor le tiene, atesora y desparrama de forma consecutiva desde su púlpito mañanero.

Notas de Trascendencia

El ex presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Alejandro Armenta Mier, es sujeto de una investigación de parte de la Comisión de Presupuesto de ese órgano legislativo, luego de que se dio a conocer que gastó más de 20 millones en el trabajo que desarrolló al frente de la propia Jucopo.

El poblano, candidato a gobernador de la entidad para los comicios de junio próximo, deberá responder ante la Contraloría interna del Senado de la República por los gastos que efectuó como titular de la propia coordinación política.

El también integrante de Morena a la gubernatura de Puebla a través de la popularidad que obtuvo como senador y como jefe de la bancada morenista en la máxima tribuna del país, no tendrá un día de campo frente a la serie de investigaciones e indagatorias que hacen de su persona, toda vez que fue su correligionario, Germán Martínez Cázares, quien solicitó revisar los gastos onerosos que realizó al frente de la Jucopo en un año, de 2022 a 2023.


Google news logo
Síguenos en
Marco Antonio García Granados
  • Marco Antonio García Granados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.