La acusación pública de corrupción que lanzó Sanjuana Martínez a Claudia Sheinbaum, de haber destinado más de 30 millones de pesos para su campaña presidencial, exhibió una vez más al gobierno que tanto pondera el presidente López Obrador.
Y es que el desaseo institucional mostrado por Martínez desde que tomó posesión de la hoy extinta agencia de noticias Notimex, dejó en claro que en esa instancia lo que imperó siempre fue la corrupción.
Ni el propio mandatario, menos la candidata de Morena a la presidencia de México, imaginaron que la desaparición por decreto de la otrora agencia noticiosa por excelencia fuera a constituirse como una verdadera bomba de tiempo para la aspirante a la primera magistratura del país.
A partir de la llegada de la reportera de la revista Proceso a la dirección de la desaparecida paraestatal, los conflictos entre trabajadores y directivos fueron siempre un cúmulo de acusaciones entre ambos, lo que a la postre significó la extinción de Notimex.
Los vicios adquiridos por la anterior directiva durante el régimen de Enrique Peña Nieto causaron el conflicto irreconciliable y la posterior desaparición de Notimex, que fue durante más de 60 años la agencia de noticias del gobierno de México
La cerrazón de Sanjuana Martínez a cualquier indicio de arreglo de los trabajadores sindicalizados, causó entre otras consecuencias irreversibles la huelga de la empresa que se dio hace ya cuatro años y que orilló a acabar con la empresa y la fuente de empleo de más de 300 familias de periodistas.
Empero, todo iba desarrollándose conforme a lo planeado, pero todo se salió del esquema proyectado cuando decenas de trabajadores iniciaron el enfrentamiento con Martínez y compañía, a quien reclamaron su proceder despótico y cínico para que renunciaran sin liquidación alguna a sus derechos laborales.
Todo lo actuado en la desaparición de Notimex había sido “planchado” desde Palacio Nacional, por lo que los enfrentamientos estériles de los trabajadores pasarían por alto, sin consecuencia aparente.
Pero nunca imaginaron que sería la propia Sanjuana la que revelaría el mal uso que le quisieron dar a las liquidaciones económicas de los hoy ex trabajadores de Notimex. A grado tal que aseguró que el padre de la titular de Gobernación, Luisa María Alcalde, había sido el gestor para desviar alrededor de 30 millones a la campaña política de Claudia Sheinbaum, antes que liquidar al personal de Notimex.
Una bomba de tiempo que ya explotó pero que el propio López Obrador desactivó como es su costumbre. Ya salió del paso el titular del Ejecutivo federal con una más de sus ilusiones y descalificaciones sacada de su chistera. “No hay tal. Mi responsabilidad es creer en Claudia, “es una mujer digna”
Y que se caiga el país.
Notas de Trascendencia
En un hecho sin precedentes, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró la existencia de un "conflicto armado interno" en ese país andino y ordenó al Ejército restablecer el orden tras varios atentados y la toma de un canal de televisión por parte del crimen organizado.
Asimismo, Noboa decretó el estado de excepción en las cárceles, tras producirse graves incidentes que han dejado al menos 31 muertos
La acción adoptada por ese mandatario a 45 días de haber protestado como tal, causó reacciones en cadena en todo el mundo por el alto valor de esa medida en su nuevo régimen, al declarar el desafío de su gobierno a los grupos armados de la delincuencia, que no solo mantienen azorados a esa nación, sino a muchos países.
Ya hubo reacciones a ese proceder presidencial. Sin embargo, arguyó Noboa que sus connacionales ya están cansados de la delincuencial actitud del crimen organizado causado por el ex gobierno ecuatoriano que encabezó Lenin Moreno Garcés
En otro orden, desafiante y hasta temeraria fue la declaración que desgañitó desde su escaparate Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, a López Obrador. Le reiteró: “el único mafioso es usted. Se le olvida que el que ha confrontado a los mexicanos es usted, presidente”.
Todo el dicho del dirigente blanquiazul se desprendió a partir de darse a conocer el convenio hecho por el grupo opositor al régimen y que integran PRI, PAN y PRD.