-
De qué presumes
Con esa definición en mano, hagamos unos breves ejercicios. Piense usted, por ejemplo, en alguien que por años criticó ácidamente el lento crecimiento de la economía mexicana, que atribuía la falta de resultados a la aplicación del modelo neoliberal. -
Un presidente sano
La fragilidad del sistema presidencialista consiste en la enorme dependencia de los destinos del país y de la ciudadanía hacia una sola persona. -
Al doble con los profesionales de la Salud
Las jornadas de trabajo a las que están siendo sometidos son más duras que lo habitual. La escasez de profesionales de la salud los obliga a trabajar horas extra. Lo hacen, además, bajo una presión que sólo conocen aquellos que saben que las vidas de -
Un tapabocas
Agazapado bajo su perverso disfraz, ese lobo hambriento no perdió la oportunidad de lanzarse sobre los bienes públicos, olvidando toda promesa de portarse de manera honrada y agradecida con el confiado granjero, la ciudadanía, que con su voto lo dejó -
¿Saco las manzanas?
No nos queda de otra que seguir automedicándonos. Cada changarro que logremos salvar será de vital importancia para el verdadero combate a la pobreza. Cada micro y pequeña empresa que podamos mantener con vida significará menor sufrimiento para las f -
El amor por México de la mayoría
No hicieron falta las palabras del ídolo de barro. -
Fortalecer el mercado interno
Es previsible que nuestras principales fuentes de ingresos: petróleo, turismo y remesas, se desplomen. -
¿Cómo alimentar el optimismo?
No es fácil alimentar el optimismo cuando se trivializan los asuntos importantes. ¿Cómo decirle a la ciudadanía que mantenga la calma con un líder que ha olvidado las necesidades de la gente? ¿De qué manera se puede convencer a la población de que a -
México unido
Es nuestra nación la que reclama lealtad y entrega para salir adelante.