Las grandes promesas son siempre sospechosas. La política cándida de brazos abiertos y empleos para los migrantes ofrecida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su pésima implementación ha sido uno de los puntos más álgidos y delicados en la relación bilateral. La frontera con Estados Unidos, además de estar marcada por una profunda asimetría en lo económico, social, cultural, religioso y lingüístico, representa hoy el sustento de la narrativa electoral para la campaña de 2020.
La 4T ha quedado atrapada en el reloj electoral y Donald Trump aprovecha cada oportunidad para exhibirle al mundo entero lo eficiente que ha sido su política de contención del flujo de migrantes. En un discurso pronunciado ayer en el marco de la Asamblea General de la ONU, el inquilino de la Casa Blanca agradeció el apoyo brindado por el López Obrador en la problemática de la migración y el despliegue de miles de soldados en la frontera sur. México no solo se ha vuelto de facto una especie de Tercer País Seguro, sino que nuestra Guardia Nacional mantiene funciones de Guardia Migratoria.
El dramático escenario que se vive en el sur del país, donde miles de migrantes esperan documentos y permisos para transitar, se ha convertido en un punto de tensión permanente con las corporaciones policíacas y parteaguas para comunidades enteras cuyo paradigma de vida ha quedado trastocado por la ola migratoria.
Trump desde las Naciones Unidas (amagando) dedicando gran parte de sus palabras al tema migratorio y México, representado por el canciller Marcelo Ebrard, condenando los hechos contra mexicanos en El Paso, Texas, solidarizándose con las víctimas del terrorismo y sumándose al llamado de la “Acción de Christchurch”, que establece compromisos para prevenir y combatir el uso del internet como herramienta de terroristas. La duda radica en qué entiende este gobierno por terrorismo…
Por la mirilla
El anuncio del lanzamiento formal por parte de la Cámara de Representantes para comenzar un juicio político vs. Trump por sus comentarios vertidos en una reciente llamada con un mandatario extranjero acerca del proceso de reelección, obligará al magnate a recurrir a una maniobra de distracción.
@GomezZalce