A las 19:00 horas de ayer (martes), este tuitero contumaz descubrió que en la lista de las 20 tendencias de la red social no aparecía el tema del TMEC, ni nada referido a la firma del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
Intrigado, hice una revisión a Google Trends, herramienta pública que da cuenta de las tendencias de búsqueda en la red. El resultado fue que las siglas TMEC aparecían en la posición 9 en lo que se refiere a las búsquedas hechas desde cualquier punto de México, por abajo de temas muy diversos.
¿A qué voy? A que un tema tan importante, al menos en materia económica, no entusiasmó para nada a los ciberusuarios mexicanos, aún cuando fue machacado por los medios de comunicación todo el día.
Por supuesto que no voy a demeritar ni tantito la importancia del tratado comercial firmado ayer en la Ciudad de México por los representantes de los tres países. Pero es un hecho que para nada resulta ser un tema popular, apasionante o polémico. Porque polémico, lo que se dice polémico, fue ayer el tema de la pintura de Emiliano Zapata desnudo y afeminado (tendencia 1 en Twitter y 5 en Google Trends). O el arresto de Genaro García Luna allá en Estados Unidos (tendencia 1 en Google y 2 en Twitter). Además de los partidos de la Champions League.
Temo que el TMEC, por ser asuntos de leyes, negocios y políticos, quedó marginado de la discusión pública. Y gran parte de ello es porque no tenemos mucha información sobre lo que se propuso, se modificó y finalmente se firmó. Son temas duros, fríos, áridos. Sin mucha carne o sabor. Tal vez faltó mayor mercadotecnia al respecto; buscar héroes y villanos. O tal vez fue al revés: que la intención fuera quitar protagonismo a la negociación del TMEC y dejarlo como un asunto de burócratas de lujo.
Le apuesto a que hoy, cuando lea usted este texto, no sabrá mucho más de lo que se firmó, salvo la faramalla montada alrededor de las firmas plasmadas ayer en cadena nacional, al menos en lo que se refiere a México.
Vendrá ahora un trabajo importante para los periodistas: encontrar en el flamante TMEC los detalles que a todos nos interesan. A ver si entonces se entusiasma uno.
twitter: @baezamanuel