La DEA no perdona, y al parecer no lo hará nunca, a Rafael Caro Quintero, el narcotraficante mexicano acusado de torturar y asesinar al agente estadounidense antidrogas Ricardo Camarena Salazar, y al piloto Alfredo Zavala.
Y como no lo perdona, la DEA (agenda federal estadunidense antidrogas) busca incautar ocho propiedades en Zapopan que serían propiedad del prófugo criminal, o de sus familiares cercanos.
Rafael Caro Quintero estuvo preso de 1985 a 2013, hasta que un juez ordenó su libertad por considerar que al narcotraficante se le juzgó en el ámbito federal, cuando debía haber sido procesado por la justicia estatal. El sinaloense avecinado en Guadalajara aprovechó su libertad para de inmediato hacerse ojo de hormiga, y desde entonces nada se sabe de él, aunque los rumores lo ubican en el famoso Triángulo Dorado que se forma en los límites de Sinaloa, Durango y Chihuahua.
El asesinato de Salazar fue una afrenta enorme para la agencia estadunidense contra las drogas. Desde entonces ha tenido a Caro Quintero en la mira, y esperaban su eventual liberación para pedir su captura y extradición a Estados Unidos, donde sería juzgado por las cortes de ese país.
El anuncio ayer del Departamento de Justicia de Estados Unidos en el sentido de entablar acciones legales para hacerse de las propiedades de Caro Quintero y sus familiares me parece una de las muchas acciones que hará la administración de Donald Trump en respuesta al caso de la detención y posterior liberación por parte del gobierno mexicano de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán.
La relación entre Caro Quintero y Joaquín El Chapo Guzmán es vieja. Es de dominio público que Rafael Caro es “padrino” de El Chapo, y que entre ambos existe respeto. Por eso no extraña que ahora, al menos de manera pública, se vuelva a poner en la mira a Caro Quintero. Sería un apretón de tuercas a las organizaciones sinaloenses de la droga.
La batalla legal del gobierno estadunidense contra la familia de Rafael Caro Quintero será larga y difícil, y tal vez no la gane, pero les servirá para mandar el mensaje a todos de que el narco sigue siendo preocupación y tema de Estados Unidos, y que no se quedarán cruzado de brazos.
twitter: @baezamanuel