Política

El horror de la guerra

Imposible escribir sobre otra cosa. Lo que vemos de la guerra entre Ucrania y Rusia deja atrás cualquier otro tema. Y eso que vemos es destrucción y muerte.

A menos de 24 horas de la invasión rusa, he podido ver en internet, en redes sociales, en televisión, y en cables informativos, las imágenes que uno nunca desearía encontrar. La televisión y los medios convencionales no puede publicar todo lo que circula en redes, y es mejor así. Hay imágenes que se quedan clavadas en la memoria de cualquiera.

No entablaré un discurso sobre geopolítica. Lo que quiero es expresar mi tristeza por lo que he podido ver en apenas un día de combates: civiles heridos y muertos. Tanques en llamas. Helicópteros derribados. Soldados ucranianos y rusos muertos en los caminos. Jóvenes soldados de Ucrania despidiéndose de sus padres y seres queridos en redes sociales, antes de entrar en combate. Casas y departamentos en ruinas por los ataques. Soldados capturados. Familias enteras escondidas en refugios. Destrucción.

Alguna vez un general del Ejército Mexicano me dijo convencido, en una charla informal, que la guerra era “una cosa de locos”. Que era algo que nadie quería, ni siquiera los soldados preparados para ella. Y si antes le creí, hoy estoy más que convencido. Nada bueno puede salir de una guerra.

En los próximos días los ataques en Ucrania se mantendrán, con su cuota de terror y muerte. Y los civiles de buena parte del mundo estamos condenados a ser simples espectadores de un espectáculo dantesco. Podemos protestar, marchar, expresar nuestra rabia en redes sociales, expresarnos en grupos de amigos y conocidos; pero no lograremos detener esta guerra con sentido sólo para algunos líderes mundiales.

Y sólo pido, rezo, que nadie de mi familia deba vivir una situación así. Que México no sea escenario de una guerra en gran escala, porque la que vive es de baja intensidad entre grupos criminales que terminan dañando a miles de mexicanos.

Parafraseo la frase en el frontispicio del Teatro Degollado: “Que nunca llegue el rumor de la discordia”. Que así sea. Y que tampoco nos alcance el horror de la guerra. Ojalá. Amén.

Manuel Baeza

Twitter: @baezamanuel

Google news logo
Síguenos en
Manuel Baeza
  • Manuel Baeza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.