Política

Desaparición de poderes

Dos partidos políticos de México se han enfrascado en un juego de poder perverso que puede afectar seriamente a los ciudadanos de tres estados del país y, por qué no, a todos los mexicanos. Por supuesto que me refiero a los partidos Acción Nacional y Movimiento de Regeneración Nacional, que de manera irresponsable presentaron ante el Senado solicitudes para desaparecer los poderes en Veracruz, Guanajuato y Tamaulipas.

El PAN inició el desatino al solicitar la desaparición de poderes en Veracruz, luego de que desde el gobierno estatal se maniobró para destituir al fiscal (de extracción panista), y nombrar uno afín al gobernador morenista. En represalia, Morena interpuso las solicitudes de desaparición de poderes para Guanajuato y Tamaulipas (gobernadas por el PAN) con el argumento de que la violencia es tanta, que resulta imposible mantener a los actuales gobiernos. Puras acciones irresponsables, pues.

Desaparecer poderes no es cualquier cosa. Significa que desde el Congreso de la Unión se dictamina que no hay capacidad de gobierno, y se procede a desconocer a las autoridades, incluyendo gobernador, diputados locales y Poder Judicial. Una vez desaparecidos los poderes, se nombra a un gobernador provisional que deberá llamar a elecciones; en el caso de los magistrados, se les puede refrendar en el cargo, o se nombra a nuevos.

No se necesita ser brujo para saber que una acción así resultaría lesiva para los estados. Se perdería la confianza en las instituciones, se retrasarían programas u obras sociales, y se gastaría dinero en organizar nuevos comicios.

Lo que más me preocupa, sin embargo, es que casos como los del PAN y Morena se den sin mayores repercusiones y ante la pasividad del gobierno federal. En diferendos como esos se necesita tener una Secretaría de Gobernación capaz de prever burradas como las de pedir la desaparición de poderes en tres estados y de manera simultánea. La tarea de la Segob es mantener la paz política al interior del país. Y si hay casos como los descritos, la titular de la dependencia tendría que sentar a la mesa a las partes para obligarles a desistir de sus intenciones. Así, obligarlos, que para eso se es autoridad. 

twitter: @baezamanuel


Google news logo
Síguenos en
Manuel Baeza
  • Manuel Baeza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.