Política

Y le falta trabajo

  • Vida cotidiana
  • Y le falta trabajo
  • Luis Walter Juárez

Lo que se ha dicho en los últimos meses lo ratificó Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, de que al proyecto Agua Saludable para La Laguna le falta trabajo por concluir, pero fue más allá, al mencionar que también falta por definirse el costo que tendrá el vital líquido para los municipios, por lo que aseguró que se tiene incertidumbre en torno al tema.

No cabe duda que el proyecto no es malo, que el mismo busca sustituir el agua subterránea, misma que se sustrae ya a más de 500 metros y que viene con metales, por líquido que habrá de llegar será superficial potabilizado y así se la Comisión Nacional del Agua espera poder entregarlo a los hogares en Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo, Mapimí, en el lado de Durango y en Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero, San Pedro y Viesca, en Coahuila. 

Los habitantes de los municipios de ambos estados, además de confiar en recibir el agua potable, esperan que la misma sea de calidad y pronto esté en las llaves de sus hogares. 

Pero en el lado de Coahuila, sabe el mismo Manolo Jiménez que se tienen muchos problemas con las tuberías, ya que las mismas son muy viejas, obsoletas y que los municipios no cuentan con los recursos necesarios para cambiarlas y poder dar un servicio de calidad. 

Y es que se sabe que la mitad del agua que actualmente corre en todos los municipios, se desperdicia en el trayecto ya sea a los hogares, comercios y empresas de diferentes ramos.

Mientras no llegue el dinero como se tenía previsto, la falta de agua se seguirá sintiendo en toda La Laguna tanto de Coahuila como de Durango, por lo que las familias que estaban esperanzadas a que ya este verano no sufriría la escasez del vital líquido, tendrán que seguir esperando. 

El mandatario Manolo Jiménez dijo sobre los avances del proyecto, que todavía falta la introducción de la tubería a los diferentes municipios de Coahuila, que se tienen que cambiar las líneas de conducción, ya que es el verdadero problema que se tiene, por lo que hay una gran cantidad de fugas por las condiciones que se tienen actualmente, sin olvidar los costos de operación del agua que hay para los municipios y que aún no se definen los mismos. 

Ya el agua se dijo que empezó a llegar a algunos sectores desde el pasado mes de marzo, pero mientras se siga desperdiciando, de poco o nada sirve que la empiecen a repartir.


Walter.juarez@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.