Se vienen tres celebraciones, dos de ellas muy importantes como lo son festejos a San Judas Tadeo, así como el Día de Muertos, además la fiesta de Halloween.
Muchas familias laguneras ya están listas para preparar las tradicionales reliquias a San Juditas, mientras que muchas más esperan que se llegue la fecha para aprovechar el momento y acudir por sus tradicionales sopas y su tradicional asado rojo.
Hasta ahí todo está bien, pero hay otras personas que la sufren al ver a sus perros en sus casas lo que sufren al escuchar los cohetones que se lanzan en estos días.
Y es que los mismos no solamente se lanzan el 28 de octubre, sino días antes y los mismos afectan a los animalitos, los cuales al escucharlos se asustan mucho y no saben ni donde esconderse.
Después, se viene la noche de Halloween por lo que jóvenes y otros no tan jóvenes, tienen todo preparado para celebrar en alguna quinta, restaurante, antro o en las mismas casas su noche de disfraces y pasar un rato agradable caracterizado con las máscaras de personajes que con sus películas de terror lograron entrar en el ánimo de muchos laguneros.
También esa noche los pequeños salen a pedir Halloween o su calaverita, por lo que en muchos hogares ya las familias están preparadas con bolsas de dulces para repartir.
Finalmente se viene el Día de Muertos, en donde las familias acuden en gran número a los cementerios para recordar a sus seres queridos que ya partieron.
No faltan aquellos que van a darle una buena limpiada a las tumbas, otras más que acostumbran a llevarles música a sus difuntos y algunas que sin pena disfrutan de sus alimentos junto a las lápidas y ahí recuerdan la vida de aquel ser que solamente se adelantó en el camino.
Las autoridades ya se encuentran preparadas para estar atentas en estos festejos, ya que lo que menos desean es que las cosas se puedan salir de control.
Los cuerpos policiacos buscarán evitar que la noche de Halloween se presenten riñas, además, que en el Día de Muertos se susciten accidentes en el interior de los panteones y en las afueras de los mismos.
No cabe duda que estos festejos marcan la llegada que más gusta a los laguneros, la de la Navidad y Año Nuevo.
Walter.juarez@milenio.com