Política

Muchos gastos, poco dinero

  • Vida cotidiana
  • Muchos gastos, poco dinero
  • Luis Walter Juárez

Cuando se viene el regreso a clases, también llegan los problemas para muchos padres de familia, quienes saben que tendrán que desembolsar muchos pesos para comprar no solamente los útiles escolares, sino también dejar a punto los aparatos electrónicos que sus hijos habrán de utilizar en el ciclo escolar 2024-2025. 

Es mucho el dinero que hay que pagar por los cuadernos, los libros y todos los útiles escolares que piden a los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad. 

Además, hay que agregarles los uniformes, zapatos, tenis y hasta rollos de papel de baño. 

Ahora, muchos padres de familia les están exigiendo a sus hijos buenas calificaciones, ya que para tenerlos en escuelas particulares, tienen que contar con una media beca o lo que les puedan dar de descuento, ya sea completa o bien pagar un 25 por ciento de la colegiatura, ya que de otra manera el dinero no les alcanzaría para solventar todos los gastos. 

Hay padres de familia que están esperanzados a algunos programas escolares, a algunas ayudas de los gobiernos con libretas y libros, sin olvidar los uniformes y hasta los zapatos, sin olvidar que dentro de las becas que les ofrecen, también van acompañadas de algunos cuantos pesos.

El tiempo sigue su curso, el regreso a clases está a la vuelta de la esquina, las ferias de útiles escolares se están llevando a cabo tanto en el lado de Durango como de Coahuila, ya que es una forma de apoyar la economía de los padres de familia, quien ya no ven lo duro sino lo tupido. 

Pero lo difícil es que en algunas instituciones ya o es solamente llevar plumas, lápices, colores o cuadernos, también se les pide a los estudiantes contar con una buena computadora, una tablet, además que la misma tenga internet, ya que así los piden estos tiempos en los cuales la tecnología está presente y es la que manda. 

Será en dos semanas, el lunes 26 de agosto cuando los estudiantes regresan a las aulas, por lo que es cuando empezará el verdadero dolor de cabeza para los papás, ya que también se tiene que tener dinero ahorrado para los imprevistos y quienes no cuentan con dinero, no les queda más remedio que acudir a pedir préstamos, sin olvidar que el último recurso es ir a las casas de empeño. 

Esto que se vive actualmente con los padres de familia, es lo mismo cada año.


Walter.juarez@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.