La incorporación de Coahuila al programa del IMSS Bienestar todavía sigue en análisis de parte de Manolo Jiménez, gobernador del estado, quien dijo que la decisión no se trata de un tema político, sino de un aspecto técnico, el cual busca garantizar la salud a quienes no tienen seguridad social.
Jiménez Salinas sabe que la fecha límite para que las entidades que no se han incorporado al IMSS Bienestar den su decisión, por lo que mantiene un diálogo con Zoé Robledo, el director del Seguro Social, para buscar el modelo que represente un mayor beneficio a la población coahuilense.
Actualmente el 80 por ciento de los coahuilenses es tiene seguridad social, ya que unos son derechohabientes del IMSS y otros del ISSSTE, por lo la preocupación del mandatario coahuilense es por el 20 por ciento restante.
La fecha límite para decidir se acerca, pero tampoco es algo que se tenga que decidir a la voz de ya, por lo que se tiene que generar un buen proyecto de salud, mismo que se tiene que valorar y según indicó el gobernador, no se tienen problemas para llevar a cabo la ruta del IMSS Bienestar, siempre y cuando sea la mejor decisión para las familias coahuilenses.
Algo que queda claro, según Manolo Jiménez, es que el retraso de la decisión se deba a un tema político, ya que todo ha sido muy claro entre gobierno del estado y el IMSS, ya que lo único que se busca es encontrar el mejor proyecto que pueda llevar a garantizar el acceso a la salud de todos los ciudadanos en el estado.
Y es que para el mandatario estatal es importante llegar a un proyecto que sea lo mejor para todos, porque se pide es que se ayuda a invertirle más al IMSS como al ISSSTE, buscando fortalecer estas dos instituciones, ya que con lo que se tiene el día de hoy, el sistema de salud para atender ese 20 por ciento restante, se puede salir bien librado con el presupuesto que se tiene.
También indicó Jiménez Salinas que el estado podría aceptar tomar la ruta de hacia el modelo IMSS Bienestar, claro, si se encuentra que esta es la mejor acción para garantizar la atención médica de todos los coahuilenses, ya que repitió que más que allá de un tema político, esta decisión tiene que ver con un asunto técnico.
Walter.juarez@milenio.com