Opinión
Luis Lozada León
Luis Lozada León
  • Veracruz, entre la vida y la muerte

    El morenista Cuitláhuac García de plano no rebuzna porque no da el tono, sin olvidarnos del depredador Javier Duarte, que ahora está en la cárcel, y el suertudo Fidel Herrera...
  • Oscar Chávez, Batres y Monreal

    Esta es una pequeña muestra de los prohombres de la Cuarta Transformación que, efectivamente, será recordada como la cuarta demolición de las instituciones más exitosas de los sexenios pasados.
  • ¿Justicia o venganza política?

    Por eso siempre es ilícito obrar contra el inocente, y como tal debe de tenerse a todo hombre o mujer, mientras no exista la sentencia irrevocable que establezca su culpabilidad.
  • El discurso del odio

    Los discursos de odio no han tenido límites de tiempo ni fronteras, fueron utilizados por los generales Nazis en Alemania, por el ku klux klan en Estados Unidos, en Bosnia durante los años noventa, en el genocidio de Ruanda en 1994...
  • El beneficio de la duda

    Luis Miguel Barbosa rindió el jueves protesta constitucional como gobernador del estado de Puebla, y posteriormente en rituales prehispánicos se le entregó el “Bastón de Mando”.
  • ¿Por qué debe preservarse la PF?

    En más de doce años los gobiernos federales le han dado una nueva fisionomía a la Policía Federal; sin temor a equivocarme, se han convertido en excelentes servidores públicos.
  • De salud y de motines

    En un navío, cuando el capitán pone en riesgo la bienandanza de la tripulación con sus malas decisiones, provoca un ineludible motín. Tal sublevación pareciese estar sembrándose al interior del partido Movimiento Regeneración Nacional.
  • Conflictos en Hacienda

    Estas dimisiones evidencian diferencias de fondo con la política de gobierno, un desorden interno, que esperemos sea resuelto a la brevedad y que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se olvide ya de renombrar a todos los males, como neoliberal
  • Firmemos un pacto por Puebla

    La libertad de expresión y la libertad de manifestarse debe proseguir en México como una muestra del sentir ciudadano, para que el mensaje llegue a los gobernantes.