Punto de partida: el Frente Amplio por México quedó con tres pre candidatos a la presidencia de la República: Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Beatriz Paredes.
En cinco foros regionales ellos presentarán sus propuestas. Los foros iniciaron el 17 de agosto y finalizan el 26 de este mes.
Del 27 al 30 habrá un segundo estudio de opinión y el 3 de septiembre la ciudadanía apartidista con simpatizantes y militantes del PRI, PAN y PRD definirán mediante una consulta -integrado por voto directo y una encuesta directa- el candidato o candidata del Frente para luchar por la presidencia en las elecciones de 2024.
Primer enfoque: el primer filtro que consistía en alcanzar 150 mil registros para avanzar, mostró estos resultados.
Xóchitl logró 554 mil 699 registros; divididos de la siguiente manera: 436 mil 717 por registro universal. 27 mil 839 por promoción y 90 mil 143 por partidos políticos.
La composición de esta votación refleja un espíritu fuertemente ciudadanizado: Sí sumamos los votos de registro universal y de promoción alcanza 464 mil 556 votos.
Es decir, el 84% del total de su votación.
Por su parte, Beatriz Paredes alcanzó 451 mil 934 votos, divididos de la siguiente manera: 195 mil 610 (universal); 81 mil 632 (promoción) y 174 mil 692 (partidos políticos).
Hacemos la misma operación y sumamos los registros universales con los de promoción para conocer el peso de Paredes en la sociedad civil y nos arroja esta cantidad: 277 mil 242.
El voto de Beatriz es ciudadanizado en un 61% nada más.
Por ello, la diferencia del peso ciudadano entre Xóchitl y Beatriz es evidente: 464 mil 556 versus 277 mil 242. Son 187 mil 314 votos de diferencia a favor de Xóchitl.
¿Cuál es la diferencia entre el voto partidista de Xóchitl versus el de Beatriz?
Cómo Xóchitl comparte el voto panista con otro finalista, Santiago Creel, alcanzó 90 mil 143 votos por 100 mil 327 de Creel.
Beatriz, en cambio, obtuvo por la estructura priista, 174 mil 692 votos.
Sin embargo, los votos de Xóchitl y Creel sumarían 190 mil 470 votos; es decir, 15 mil 778 votos más que Beatriz.
Nota: El autor es Director General del ICAI. Sus puntos de vista no representan los de la institución.
canekvin@prodigy.net.mx