-
La nueva “normalidad”
Era 1972 y Foucault alertaba: “Hoy, por razones que todavía no entiendo bien, se vuelve a una especie de encierro general, indiferenciado.” Qué diría de nuestro encierro universal. -
Jugamos a Dioses
Hoy, la muerte calienta con nosotros el café cada mañana; a nuestra mesa se sienta, desposee conversaciones, mece nuestros sueños, hurta futuros. -
Efecto contra consecuencia
En política, tanto como en la industria cinematográfica, los efectos han ganado primacía. -
Muerte con la vida en vilo
Séneca, en los “arrabales de la senectud”, nos habla de la muerte. “Medita tu muerte”, aconseja en cita de Epicuro y pregunta: “¿Acaso resulta superfluo aprender un arte que solo ha de ejercitarse una vez?” -
Moral y miedo al futuro
La ley siempre va detrás de la sociología, es siempre consecuencia y respuesta. Antes de la aviación no había derecho aéreo; anterior a la revolución industrial cada gremio dictaba sus códigos de conducta, la legislación laboral vino mucho después. -
Un nuevo comienzo
La tercera transformación fue en niño, en “inocencia y olvido, un nuevo comienzo, un juego”. -
Oscurantismo
El oscurantismo nunca muere; cual el herpes florece una y otra vez a la menor provocación; con él sus atavismos, dogmas, tinieblas y consecuencias. “No solo la razón de milenios, sino también su demencia eclosiona en nosotros. Es peligroso ser herede -
Las nuevas soledades
No pretendo impulsar el anacoretismo como forma de vida, pero sí destacar dos nuevos tipos de soledad, ambas de y en las redes. -
Principio de realidad
Somos prisioneros en la historicidad; somos en una historia en curso.