Hay que programar
su vacunación.
Yo verdaderamente no entiendo, a pesar de mi formación médica, los comentarios y declaraciones del subsecretario Hugo López-Gatell. Creo que tiene una formación previa adecuada, pero me huele a que sus comentarios están influenciados por la política del poder y para quedar bien con “el jefe”.
Mientras, muchos de los países civilizados señalan que están aumentando las hospitalizaciones de niños de diferentes edades, con gravedad en algunos de los casos, aunque no en forma masiva como en los adultos. Pero eso no les quita el derecho a los niños a ser vacunados, como lo son en una multitud de enfermedades, como política de salud pública internacional bien reconocida, ya que los beneficios de la vacunación contra el covid superan los riesgos conocidos y potenciales.
En los Estados Unidos están vacunando niños; en Europa y en Asia también. Y en México, el encargado de aconsejar al presidente señala que no va a haber vacunas para niños, mientras que los expertos de diferentes partes del país, como aquí en la UANL y en el Tecnológico, tienen argumentos para que se vacunen a los niños de diferentes edades y entonces, lo que seguramente está pasando, es que quieren que se agoten las vacunas con las que se tienen compromisos financieros, como es la AstraZeneca, y no quieren pagar las vacunas para niños, que seguramente tienen un mayor costo.
Todo lo que aquí describo es una deducción lógica, porque la vacuna Pfizer, que es la que está autorizada para aplicarse en niños, cuesta; mientras que la AstraZeneca, con la que hay compromiso con empresarios cercanos a la presidencia, es menos cara y hay que agotarla, para asegurarles el negocio a aquellos que se comprometieron a una inversión con el apoyo gubernamental federal. Quizá yo esté equivocado, pero ¿lo estarán los expertos de muchos países?
Descartes: pienso, luego existo… Hay que preguntarle a los expertos pediatras e infectólogos expertos que tenemos aquí en Nuevo León, para fortalecer nuestro propio programa de vacunación, porque a nivel federal hay otros vientos, ajenos a la ciencia médica actual, que influyen en las decisiones.
Luis Eugenio Todd
luisetodd@yahoo.com