Política

Depresión y aislamiento

Enfermedades de la pandemia.

Es clásico señalar que el homo sapiens es un animal social, o sea que requerimos estar en contacto con otros de nuestra especie y además contemplar el entorno en donde vivimos, porque en éste vamos a desarrollar nuestra existencia. Todo eso es bien conocido y aunque no soy psiquiatra, me atrevo a recomendar en la pandemia lo siguiente, para evitar que el aislamiento genere depresión o ansiedad.

La depresión se caracteriza por falta de interés, tendencia al sueño fragmentado e insomnio, así como una introversión de nuestros sentimientos, que choca con la naturaleza emocional con la que nacemos y adquirimos a través del contacto con nuestro entorno ambiental, incluyendo sobre todo a nuestros compañeros de la raza genética a la que nos ha llevado la evolución y que nos ha conducido a una personalidad inteligente.

En la actualidad, por estas pandemias recurrentes ha aumentado el número de deprimidos, sobre todo en la gente de edad, incluyendo a los niños; y también de ansiedad y violencia familiar, alcoholismo y drogadicción. Igual se ha incrementado el porcentaje de suicidios en todas las edades.

Hay dos tipos de depresión. Una es endógena, es decir que, al margen de nuestro propósito, se generan sustancias cerebrales que alteran la relación de la serotonina, la dopamina, la acetilcolina y otras sustancias que son transmisoras cerebrales de sentimientos y razonamientos. La otra es exógena, que es de la que nosotros podemos hablar, porque la endógena requiere un análisis psiquiátrico muy cuidadoso. La exógena tiene que ser tratada en el aislamiento, con ejercicio, que aumenta la cantidad de endorfinas y que es un antidepresivo por naturaleza.

Debemos entonces practicar algo para no estar ociosos, que puede ser escribir tu propia vida o simplemente cuidar personalmente todos los quehaceres de la casa. Pero lo importante es estar activo.

La televisión también puede ayudar, igual que el internet, si se usan a dosis moderadas. Si no, se convierte en un instrumento enajenante y que al separarte de él produce ansiedad, y la ansiedad tiende a aumentar todos los procesos de carácter cerebral negativo y requiere muchas veces tratamiento médico o psiquiátrico específico y el uso de medicamentos.

Estos medicamentos deben ser prescritos por un médico especialista en psiquiatría o psicología, porque muchas de esas medicinas antidepresivas tienen efectos laterales y pueden generar más problemas que beneficios, como se ha documentado en USA, donde más del 30% de los medicamentos que prescriben los médicos son antidepresivos o ansiolíticos, lo cual significa que es un país ansioso y deprimido.

También es importante para los niños estar en contacto con otros niños y serán ellos los que, según el Hospital General de Massachusetts, quedarán con el virus después de que éste, por inmunidad de rebaño o simplemente por cambios genéticos intrínsecos de la virología, cederá y se convertirá en una enfermedad más infantil, que va a requerir vacunación.

Este tema último sí es importante para aquellos que quieren mandar a sus hijos a la escuela, pues se debe medir el riesgo del contacto escolar y la transmisión de un virus tan contagioso como ómicron, que resultó ser más benigno, pero mucho más contagioso y sigue matando a la gente con comorbilidades y a la gente de edad avanzada.

Ojalá que pronto salgamos de esta crisis de aislamiento, de depresión y ansiedad.

Descartes: Pienso, luego existo… La depresión y la ansiedad están aumentando, pero también la forma de vida a donde nos ha llevado el pragmatismo y el interés financiero, más que el humanismo.

luisetodd@yahoo.com

Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.