¿Quién será el afortunado?
Yo no voy a hablar de política electoral porque, según la ley, no está permitido. Y además no me parece correcto hablar de una persona en particular, en un diario que se caracteriza por su apertura a todos y que tiene personajes escribiendo de todos los estilos y de todas las ideas. Solo voy a escribir de algunas características que me parecieron interesantes, después de haber escuchado a Xóchitl Gálvez, en Multimedios y con nuestra buena amiga, la licenciada María Julia Lafuente, cuando estuvo aquí en Monterrey.
Esa entrevista muy mundana, franca y abierta, y además campirana, con una gran entrevistadora, me hizo pensar en algo que quiero compartir en los procesos de simpatía o de elecciones de algún puesto.
Y es que parece que estamos en la época en donde va a ganar el que se parezca a todos, ya sea por su simpatía personal, por lo que ha hecho para unir instituciones o personas, o quien sea muy parecido a todos los que la o lo escuchan, en cuanto a idioma regional y en cuanto a fraseología e identidad de pensar, primero en la nación y después en el poder.
Pero sobre todo aquella persona que unifique, concilie, sea dialéctica y comprenda la opinión de los demás y sobre todo tenga mucho amor, pero mucho amor por México y no solo se ame a sí misma, pues con eso ganaría historia, pero perdería mucho tiempo y sacrificaría a su familia, todo en aras de aparentar querer al México lindo que Dios nos dio y al cual ahora le estamos respondiendo con odio, mentiras y fervor de la política del poder, no del saber para servir y unir a todos los mexicanos.
Ojalá que esta digresión de una persona que ha vivido muchos años en el ambiente político, sea bien considerada y sea factor en la selección de un personaje que nos una a todos y no que nos separe.
Descartes: Pienso, luego existo… Yo voto por la unidad. El que me la cumpla, será mi candidato, el que tiene que poner toda su personalidad al servicio de este país que requiere que lo amemos y él o ella, le entregue todas sus virtudes y no sus defectos.