El lunes pasado millones de estudiantes regresaron a clases en México. Las semanas previas, papás y estudiantes buscaron y adquirieron útiles escolares en diversas tiendas minoristas. Pero ¿cuándo empezaron a buscar artículos? Una de cada tres personas comenzó la búsqueda de productos desde un mes antes, mientras que una de cada cuatro lo hizo una semana previa al regreso, de acuerdo con datos recopilados por el equipo de Analytics & Insights de Google.
El dato resulta muy interesante y de gran valor, pues hemos notado un creciente interés en la gente por realizar investigación de productos previo a adquirirlos, lo que se acentúa en las temporadas de ventas altas como son el regreso a clases, Hot Sale, Buen Fin, Black Friday, Cyber Monday y la temporada de compras de fin de año.
Para ahondar un poco más, comparto el ejemplo más reciente que observamos: el retorno a las aulas. Datos recopilados en junio por nuestro equipo, demostraron que 62 por ciento de quienes comprarían específicamente para esta temporalidad, investigó precios y disponibilidad de productos antes de ir a comprarlos, comportamiento que va de la mano con la necesidad de 86 por ciento de los consumidores por realizar compras más intencionales para cuidar mejor de su presupuesto, de acuerdo con un estudio que comisionamos a la firma Offerwise a inicios del año.
En el caso de las temporalidades, los consumidores no solo están investigando más y con anticipación, sino que también están adelantando sus compras; como muestra de ello, a mediados de octubre del año anterior, ya habían completado al menos 21 por ciento de sus compras navideñas, de acuerdo con datos de Ipsos.
Teniendo en cuenta esta tendencia, la siguiente pregunta sería, ¿en dónde realizan sus consultas? Las plataformas de video han tomado gran relevancia en los últimos años, siendo el lugar al que consumidores de diferentes edades acuden para buscar información sobre productos, servicios e incluso para aprender a hacer cosas nuevas.
Tomando en consideración los insights mencionados, es importante que las marcas se atrevan a explorar formas de llegar a sus audiencias por distintos medios, en el momento exacto en el que están haciendo sus compras, incluso entrando en contacto con el cliente semanas antes de los picos de ventas, brindando los mensajes e información necesaria, como promociones y rebajas, con el objetivo de que puedan aprovechar las oportunidades. Un consejo para tener mayor éxito en las siguientes temporadas de ventas es resaltar las promociones, los precios que tienen rebajas, así como la facilidad para realizar cambios o devoluciones.
Actualmente, existen herramientas de inteligencia artificial que permiten que las campañas concuerden con las palabras clave que los clientes están buscando, sin tener que realizar una larga lista de palabras; o alcanzar a clientes potenciales, con un mismo activo, a través de diferentes canales, entre muchas otras que tienen por objetivo facilitar tareas a los equipos de marketing para eficientar tiempos y llegar a los usuarios correctos desde el momento en que empiezan a buscar, mientras se concentran en desarrollar estrategias de alto impacto y valor para el negocio.
Es esencial que las marcas aprovechen el potencial de la tecnología para alcanzar sus objetivos de negocio. Hacer de las soluciones sus aliadas para llegar a más clientes, en el momento correcto, las hará destacar en cualquier temporada de ventas.