Hace 10 años nació Hot Sale, una de las campañas de ventas online más grande del país, con el objetivo de brindar diversos beneficios y oportunidades a los consumidores digitales, y su vez, potenciar el comercio electrónico. En la actualidad, esta temporalidad es una oportunidad de negocio y una muestra de la consolidación del canal digital para las marcas.
El año pasado, esta iniciativa alcanzó la cifra de 29.9 mil millones de pesos en ventas totales, logrando un crecimiento del 29% con respecto al 2022.
¿Qué podemos esperar para la edición 2024? En Google realizamos una encuesta en marzo pasado para conocer el mindset del consumidor, sus expectativas y la oportunidad para los retailers y marcas en general.
Para esta edición, 6 de cada 10 personas están dispuestas a comprar algún producto o servicio. Pero no solo eso, sino que también están dispuestas a realizar compras en dos categorías distintas, de acuerdo a la encuesta que realizamos.
La oportunidad está ahí. Sin embargo, un desafío que tienen los minoristas y las empresas en general es que la experiencia de compra no es lineal al incluir imágenes y texto, canales online y offline, e incluso diferentes momentos, como cuando alguien busca un producto días después de descubrirlo. Un ejemplo de ello es que las búsquedas del término Hot Sale crecen 11% entre el quinto y décimo día después de que se lleva a cabo.
De igual forma, vemos que este interés está acompañado de una mayor previsión al momento de analizar y realizar sus compras. Ipsos entrevistó a consumidores en diversos mercados, entre ellos México. De acuerdo con sus resultados, un tercio de los consumidores de los mercados encuestados afirman que ahora investigan más para encontrar las mejores ofertas (48%), asegurarse que sea de buena calidad (47%) y cerciorarse de que se satisfacen sus necesidades (45%)
Para las compañías, también se abre una oportunidad importante para captar nuevos clientes. Solo en 2023, 66 millones de personas adquirieron un producto o servicio utilizando el canal digital, revelan datos del INEGI.
Como lo hemos visto en los últimos años y como sucederá en esta edición, el entusiasmo por adquirir artículos o servicios durante el Hot Sale es sinónimo de la relevancia que adquirió la presencia digital de las empresas.
Para las marcas, centrar sus esfuerzos en los beneficios que pueden ofrecer a través del canal digital, aprovechando el conocimiento extraído de las preferencias de los usuarios y brindar un viaje de compra adecuado a sus necesidades será una prioridad si quieren capitalizar los nueve días que comprenden una de las mayores oportunidades de ventas de la primera mitad del año.