Política

Premio Nostradamus de Periodismo

Se suscitan cosas extrañas, por decir lo menos, en los afamados medios tradicionales. Esto no es nuevo, siempre ha existido el periodismo especulativo y de fantasía; aunque no debiera porque ambas cosas, periodismo y ficción, son antitéticas. Como soy optimista, siempre he pensado que aquellos que leen ejercitan el criterio y afilan el escepticismo: ejercen la ciudadanía. Sin embargo, esa campaña mediática que hace unos pocos días iniciaron algunos periodistas está bastante truculenta.

Siguiendo con la vena optimista que me caracteriza, sugiero que, en vez de escandalizarnos y rasgarnos las vestiduras, debiéramos ir pensando en otorgar acta de nacimiento a este género periodístico que se practica, en estas lastimadas tierras, casi tanto como nuestro deporte nacional: la simulación. Digo,inaugurar y nacionalizar este nuevo género, porque aunque ya existe, creo que lo más sano es darle carta de naturalización para que no se ejerza irresponsablemente. Fundar, incluso, una especie de Sociedad Mexicana de Periodismo Especulativo. “Sólo nos queda especular”: ese fue el verbo que usó una de esas eminencias periodísticas, cuando se quejaba sobre la falta de información en torno al estado de salud del presidente, la vez aquella en la que el preciso sufrió un percance y tuvo que cancelar un evento.

Si somos ambiciosos y nos decidimos a dar ese paso, hasta podríamos instaurar un premio que se llame como ya sugiero en el título de este aserto: Premio Nostradamus de Periodismo Especulativo. Este premio ayudaría a dar buen cauce a las habilidades adivinatorias e imaginativas del maltratado gremio periodístico, especialmente de aquellos que poseen inventiva y capacidad adivinatoria.

En esta buena lid, estaría permitido utilizar la ouija, las líneas de la mano, el tarot, los asientos del café y demás brebajes y,¿por qué no? hasta las líneas del chiquistriquis, como bien sugiere el gran Alejandro Jodorowsky, todo sea por el bien de la patria.

Me emociono sólo de imaginarme la ceremonia en la que un jurado presidido por nuestra querida Paty Chapoy, eligiera al adivinador más cool de la comarca. Si algo le sobra a este país es talento.

Pero para evitar malos entendidos y distorsiones, considero que el galardón debiera entregarse no a aquellos que hicieran las predicciones más exactas, sino a los que se animen a realizar las premoniciones más “imaginativas”, y éste es un eufemismo de “mamalonas”, que a su vez es un eufemismo de deschavetadas.Yo mismo, aunque no soy periodista, me animaría a predecir uno que otro evento catastrófico, que para eso de la paranoia suelo pintarme solo.

Google news logo
Síguenos en
Juan Casas Ávila
  • Juan Casas Ávila
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.