Cultura

Saber y sentir: he aquí toda la educación

Las ilusiones que quedaron temblando en Guanajuato, recuerda José Vasconcelos en 1924—porque todos hicieron suya la empresa de crear una gran Secretaría de Educación Pública—se tambalearon trece años después cuandoun grupo de inconformes con la educación laica acusaron a los maestros de la Misión Cultural No. 10 afincada en San Felipe Torres Mochas de ser comunistas. El jefe de la misión Profr. Rolando Uribe recibió una carta anónima donde los amenazaban si seguían impartiendo aquellas doctrinas en las escuelas. Y cerraban la intimidación con aquella frase tan abajeña: “se los va a llevar la… tostada”. Entonces la tiranía devotacomenzó a operar un osado plan que consistió en atentar a balazos contra aquella brigada cultural que, previamente, había viajado a Dolores Hidalgo a recibir “una serie de cursos para el perfeccionamiento de los servicios escolares”. Más allá de asustar a los preceptores, el grupo determinó hacer una asamblea pública el 29 de marzo de 1936 con el afán “de informar a la ciudadanía sanfelipense sobre las virtudes de la educación socialista y el mejoramiento de la vida de los campesinos que, a través de las misiones culturales y escolares, integradas por ingenieros agrónomos, funcionarios de gobierno y los propios profesores, difundían a la población”.

La respuesta de los agresores fue organizar una “manifestación ordenada” para pedir el “apoyo a sus derechos que, al parecer se veían atacados por la escuela socialista”, por lo que se mandó “hacer un tiro de volantes considerable”, mismos que repartieron “dos o tres monjitas disuadiendo a las personas que ahí se encontraban o que pasaban por ahí (para) que no asistieran a la reunión”.Alrededor de las 11:45 de la mañana vino la confrontación de un grupo a otro. Uno de los ofendidos cristianos soltó un machetazo al orador en turno que lo mató al instante. El agresor cayó por el disparo de un máuser, desde la casa de los Bárcenas, e inició el zafarrancho e inmediatamente la balacera que arrojó 18 muertos y 25 heridos.

El 30 de marzo el presidente municipal José Martínez se presentó muy temprano en la plaza, y alrededor de las seis de la tarde se apersonó el presidente Lázaro Cárdenas donde pudo constatar la agresión sufrida por los docentes en la Escuela “Justo Sierra”. Luego acudió a la plaza principal y después entró a la parroquia donde, supo de los acontecimientos y dijo: “Es mentira que la enseñanza socialista sea agente de disolución de los hogares; y mentira también que ella pervierta a los hijos y los apartes de los padres. La educación socialista prepara al niño para que sepa cumplir, cuando hombre, con sus deberes de solidaridad dentro de un espíritu fraternal para sus compañeros de clase”. La educación es saber y sentir.


Juan Carlos Porras

Google news logo
Síguenos en
Juan Carlos Porras
  • Juan Carlos Porras
  • Editor fundador de Grupo Ochocientos y actual director del Centro de Investigación y Estudios Literarios de León (CIEL-LEÓN).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.