Desconfiamos del candidato a la presidencia municipal de León que llama “Instituto de la Cultura” al Instituto Cultural de León, ICL y hace elogio de “reorientar la cultura” con simplezas. También del que no sabe cuántos teatros, museos, galerías, casas de la cultura, archivos, bibliotecas públicas, librerías y foros independientes existen en la ciudad. Lo mismo del que no entiende la importancia de los artistas, maestros y promotores culturales en el desarrollo citadino y cómo la pandemia de Covid-19 mermó dicho proceso. De igual manera del que no conoce el impacto real, que los consejeros ciudadanos del ICL provocan, al influir en las decisiones de cultura, para su beneficio propio y no el de todos los leoneses.
Nos preocupa otorgar la confianza también a quien no conoce la historia local y se presenta como leonés de cepa y de vanguardia. Nos asusta de sobremanera votar por un candidato que llama “Wintilo” a Wigberto (Jiménez Moreno); “Posadas” a Posada (José Guadalupe) y afirma que su taller estuvo sobre las hoy instalaciones de Telmex –entre las calles de Pedro Moreno y Hermanos Aldama– y no en la otrora calle del Indio Triste No. 14 hoy calle de Gante.
Tenemos miedo de votar por el grupo de candidatos que se pronuncian a favor de crear “eventos culturales” en las colonias más deprimidas de la ciudad como método de distracción, o entretenimiento para que los ciudadanos olviden su condición de pobres, sin pensar en programas adecuados para resarcir el tejido social y su pronta reinserción en la sociedad, a través de una política cultural sustantiva.
Dudamos de los candidatos a la alcaldía que no presentan en sus proyectos de campaña una estrategia eficaz, funcional y adecuada de Cultura y Artes para todo el Municipio que contribuya, no solo a la formación de públicos sino al incentivo del sector creativo y resiliente, incluyendo al sector de la Fiesta brava, para reponernos del embate de la pandemia. Esto sin duda llevaría a la creación de un Plan Municipal de Cultura –ausente desde hace 30 años y con chispazos desde el IMPLAN– que vincule a los protagonistas ubicados en la zona metropolitana y crezca hacia los corredores turístico e industrial en el estado y la Región.
Por eso exigimos a los candidatos en busca de la presidencia municipal de León pongan “de relieve la persistente necesidad de mejorar los mecanismos de protección social, económica y laboral de los artistas y profesionales de la cultura. Hoy más que nunca es preciso mantener, fortalecer y consolidar nuestras condiciones de vida y trabajo”, reclamo que hacemos los creadores para consolidar los derechos sociales, económicos y culturales que nos lega nuestra Carta magna y sus leyes derivadas.
* Poeta leonés. Editor fundador de Grupo Ochocientos y actual director del Centro de Investigación y Estudios Literarios de León (CIEL-LEÓN)