Negocios

Las aduanas de México: cambiar para mejorar

  • Entorno Empresarial
  • Las aduanas de México: cambiar para mejorar
  • José Santana

Las aduanas en cualquier país juegan un papel vital en el accionar del comercio exterior sencillamente porque son el primer punto de contacto de las mercancías con el país si de importación se trata, o bien el último si son de exportación.

Su importancia es tan añeja como el mismo flujo internacional de mercancías. En México desde tiempos de don Porfirio se les ha dado una importancia medular, tan es así que el antiguo edificio de la Aduana de Tampico fue de su creación y hecho de materiales importados.

Por las aduanas pasan más de 900 mil mdd de mercancías legalmente importadas o exportadas. Las aduanas han sido factor de desarrollo, pero también focos de corrupción. Nadie niega que en México los procesos aduaneros han cambiado sustancialmente y para bien tratando de ajustar su rol a los nuevos tiempos y se han dado resultados muy relevantes en la modernización de sus procesos.

En 1997 fue creado el SAT y las aduanas quedaron adscritas a este órgano desconcentrado de la SHCP a través de la Administración General de Aduanas, de quien depende la operación de las 49 aduanas del país.

Su relevancia es tal que además de ser administradas hoy día por fuerzas castrenses, se les pretende dar un nuevo impulso a través de la creación de una nueva entidad que se denominará Agencia Nacional de Aduanas de México cuyo DECRETO de creación se publicó el 14 de julio.

Esta agencia será un órgano administrativo desconcentrado de la SHCP y hacia ella se trasladarán todas las atribuciones relacionadas con el despacho aduanero de las mercancías.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.