En enero del 2022 el comercio total de México con Estados Unidos creció 17.33% si se le compara con el mismo mes del año anterior. Esto como resultado de un crecimiento de las importaciones del 21.53% contra un 14.52% de las exportaciones, posicionándose como el proveedor número 2 por detrás de China y por delante de Canadá que quedó tercero en el ranking.
El intercambio comercial total de México con Estados Unidos para el mes de enero ascendió a casi 57 mil millones de dólares. Los tres productos que más le compramos a nuestro socio T-MEC en ese mes en relación a su valor fueron gasolina y otros combustibles, computadoras y partes para vehículos automotores, mientras que los top cinco que México les vendió fueron vehículos, autopartes, computadoras y petróleo que representaron más del 32% del total y en valor ascendieron a casi 11 mil millones de dólares, lo que concentra un tercio del monto total de las exportaciones. Esto da como resultado una balanza comercial superavitaria para México en 9,600 millones de dólares para el pasado mes de enero.
En cuanto al movimiento por aduana, sin duda Nuevo Laredo sigue siendo la principal aduana mexicana con casi 21 mil millones de dólares de intercambio comercial, que sumado a Reynosa-Pharr y Matamoros-Brownsville, convirtieron a estas tres aduanas fronterizas tamaulipecas en las principales puertas de entrada y salida de mercancías del país con una participación conjunta del 46.3% del total de comercio terrestre con nuestro vecino del norte, sin incluir las cuatro aduanas restantes entre las que se encuentran las dos marítimas de Tampico y Altamira ya que como sabemos Tamaulipas es el estado del país que más aduanas tiene en operación contando siete de las cuarenta y nueve existentes.