Deportes

Una condición, un canal y un buen vino

Subir. En esta vida hay equipos ricos, poderosos y aristócratas, pero, sobre todo, hay equipos obreros, luchadores y soñadores. El futbol se identifica más con la segunda y tercera clase de equipos que con la primera. Porque en algún momento de su vida todos los equipos del mundo crecieron o ascendieron. El ascenso y el descenso son condición humana y el futbol no puede ser un reflejo de nuestra vida, si no sube o baja. Ayer el Real Oviedo, responsabilidad de un grupo mexicano acostumbrado a venir de abajo, se quedó a las puertas de un ascenso: bien por el Oviedo y sus gestores que creen en este juego, creen en la vida y creen que sufrir, sumar y sostenerse con valentía, es necesario para subir.

Cambiar de canal. Algo pasa con la tele entre el medio día y la media tarde, se trata del mismo juego, aunque se ve, se siente y hasta se escucha distinto: para analizar con objetividad la Copa América hay que apagar por completo la Eurocopa, cambiar de canal. No tienen comparación, ni debemos compararlas, pero las distancias son inmensas, sobre todo entre sus equipos pequeños y medianos. Por historia y pergaminos Argentina, Brasil y Uruguay juegan fuera del continente; es una realidad. Y por desarrollo, fogueo o competitividad las selecciones del segundo y tercer grupo europeo son superiores a cualquier selección latinoamericana. Las diferencias entre Europa y América no están en Alemania, Francia o España; están en Dinamarca, Rumania, Georgia, República Checa, Eslovaquia, Turquía y hasta Albania.

Vinotinto. Venezuela nunca ha jugado un Mundial de Futbol, carga con el sabor del beisbol donde es una potencia y con el rigor de Conmebol donde apenas olfatea el aroma del triunfo. La venezolana es, probablemente, la selección más infravalorada de América: tiene grandes jugadores, grandes condiciones y grandes esperanzas; pero, ante todo, tiene una gran competencia. Cuidado con ella.


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • josefgq@gmail.com
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.